Bachelet ante dichos de Foxley contra Chávez: fueron «a título personal»
por Miguel Montenegro (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La Presidenta dejó en claro que los dichos del canciller chileno no representan la posición del Gobierno y destacó el liderazgo logrado con la Unasur. Además, tuvo palabras en relación a los supuestos vínculos de las Farc con grupos mapuches.
La Presidenta Michelle Bachelet, tras una jornada marcada por la Parada Militar, se dio el tiempo para hablar sobre los dichos del ministro de RR.EE., Alejandro Foxley hacia el Jefe de Gobierno venezolano, Hugo Chávez, tras la reunión de la Unasur.
Bachelet, aseguró que los dichos del canciller, quien aseguro que hay gente que le gusta el protagonismo, en alusión a Hugo Chávez tras la reunión de los mandatarios sudamericanos, no corresponden a la posición del Gobierno, sino que lisa y llanamente fueron hechas a "título personal".
La Mandataria, sin ahondar en la polémica, agregó en entrevista con Canal 13, que "Chile demostró liderazgo, capacidad de convocatoria y, lo más importante, capacidad de ir en ayuda de un país que lo necesitaba", en relación al difícil momento que vive el gobierno de Evo Morales.
"Dentro de la reunión la actitud de todos los presidentes fue extraordinariamente positiva y constructiva. En Unasur, como en todos los organismos multilaterales, los acuerdos son por consenso y por tanto todos los mandatarios tuvieron como foco central cómo ayudar a Bolivia, cada cual lo hizo en su estilo, pero primó un excelente clima. No hubo peleas, ni ganadores ni perdedores. Ahí ganamos todos", sostuvo la Presidenta.
Michelle Bachellet también tuvo palabras para el informe con supuestos vínculos entre las Farc y grupos mapuches, puntualizando que tanto el ministro del Interior como el director de la ANI han dejado claro que "no hay ninguna evidencia clara de que exista una relación entre grupos terroristas y grupos chilenos".
– e-mail del autor benidorm@gmail.com
Recomendamos también el siguiente artículo de Crónica Digital: Opinión de Foxley sobre Chavez refleja un sesgo idelógico conservador
Artículos Relacionados
Cuba: el mundo entiende que no puede cerrar los ojos
por Hugo Rueda V. (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
¿Qué vale más: el conocimiento o la vida humana?
por Hermes H. Benítez. (Canadá)
20 años atrás 5 min lectura
Francisco Marín nos pide que creamos en el cuento del tío Javier
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
11 años atrás 7 min lectura
«Porque conocemos los horrores de la guerra, hemos privilegiado la vía pacífica»
por Antonio G. González (Las Palmas, España)
15 años atrás 13 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…