En repudio a la impunidad del asesinato de mi hijo Matías Catrileo Quezada
por Mónica Quezada Merino (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta a la Presidenta Bachelet
Sra .Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República de Chile
Presente
Michelle: Mujer, madre, ¿¿compañera?? de lucha contra la dictadura de Pinochet.
¿Por qué permitió que Carabineros de Chile matara a mi hijo? A Matías Valentín Catrileo, estudiante de 23 años, amante de la vida y de la liberación de su querido wallmapu. Le dieron un tiro mortal el 3 de Enero del presente año en Vilcún.
¡Siento que merezco una explicación!
A 6 meses del asesinato de Matías, creo que ha habido tiempo suficiente para poner atención a los acontecimientos y demandas del pueblo mapuche. Para Matías hasta ahora solo hay impunidad.
Como madre siento que, al dispararle a mi muchacho, también desgarraron parte de mis entrañas y a nadie de su gobierno le importó. Por el contrario a días de su muerte nos “lanzaron la Represión”, al más puro estilo dictatorial.
No puedo dejar de recordar- y sentirme como muchos- traicionada, ya que ha sido traicionada la lucha que junto a varios de su gobierno, dimos para derrotar al entonces dictador.
Recuerdo: Plebiscito: ¡Vamos a decir que NO¡, ”para que nunca más se cometan las atroces violaciones a los Derechos Humanos”, “CHILE: La alegría ¿¿ya viene??”, abrazos con el triunfo del NO, nuevas ESPERANZAS de que se abrirían la anchas Alamedas para que transitaran junto con otros y otras: Alex Lemún, Rodrigo Cisternas, Johnny Cariqueo, Claudia López, y mi amado Matías Catrileo Quezada: LIBRES.
¿Qué pasó? ¿Qué tenemos hoy en esta pseudo-democracia consolidada?
-Una sociedad donde cada vez más los grandes grupos económicos tienen el PODER y en los hechos, se observa que el derecho a la propiedad privada tiene más valor que el sagrado Derecho a la VIDA.
– Un Gobierno que NO escucha las demandas del pueblo.
– Un Estado que PERMITE, el ejercicio de una REPRESION desmedida y descontrolada.
-Un territorio en que las hermanas y hermanos mapuche han sido injustamente detenidos, perseguidos y asesinados por Defender su ancestral patrimonio. Sus tierras se encuentran invadidas por Empresas Forestales y otros proyectos “rentables” que rompen con la cosmovisión y hábitos de vida que ha tenido el pueblo nación mapuche por cientos de años.
Al ver y compartir con sus peñi y lamngen todo esto, Matías se conmovió, decidió luchar contra la indignidad y ayudar a sentar las bases para recuperar la autonomía como pueblo que puede autogestionarse. Mi hijo, por su justa lucha fue exterminado. ¿Dónde está el ocuparse de la deuda histórica que Chile tiene con los pueblos originarios? De eso nada, al revés, sólo acciones de abuso de poder para AMEDRENTARNOS.
Sin embargo, sabrá usted que, del DOLOR, una se FORTALECE y usaré toda la energía que transmute para, junto a muchos y muchas, continuar denunciando el actuar represivo y luchar contra toda injusticia.
Han podido asesinar y apresar a nuestros hijos e hijas, pero los IDEALES son inmortales y pronto la gente perderá el miedo, y luchará cada vez con más fuerzas por sus justas causas.
Como ser humano, como ser social conciente, y desde luego como madre, es mi deber ético y moral exigir justicia y cambios. Por lo cual, le solicito formalmente que instruya a las autoridades pertinentes, que tomen las medidas necesarias y suficientes para que en forma urgente:
1.- Se ponga FIN a la REPRESION –cruel y despiadada que se ejerce contra el Pueblo Mapuche y no Mapuche; no más tortura física ni psicológica.
2.-Se tomen cartas concretas para asegurar un Debido Proceso en el caso de Matías y así el Sr. Fiscal pueda acusar al asesino de mi hijo.
3.-Se ordene retirar el exagerado contingente de Fuerzas Especiales de la policía, en las denominadas zonas en conflicto-Wallmapu.
4.-Respetar a cabalidad los tratados y acuerdos Internacionales en relación a los Pueblos Originarios.
En Síntesis: EXIJO se respete el DERECHO A LA VIDA, que no debería estar supeditado al Estado ni al Poder Económico.
En sus manos está, Sra. Bachelet poner remedio a estas situaciones; y en su conciencia quedara su actuar.
Mónica Quezada Merino
Julio del 2008
Hermanos y hermanas, esta carta será entregada en La Moneda, Santiago de Chile, el 3 de Julio, por Mónica Quezada Merino, madre de Matías Catrileo Quezada y Victoria Aldunate Morales asesinado el 3 de febrero de 2008 – como se indica en la carta a causa de su lucha por su pueblo mapuche-. Para él no ha habido justicia, les solicito entonces a apoyar nuestra demanda de Justicia firmando su adherencia.
Por otra parte, invito a quienes están en Santiago a acompañarnos a las 11 horas a La Moneda, el 3 de julio, cuando se cumplen 6 meses del asesinato de mi hijo.
(Para la adhesión a la lista de apoyo por mail, puedes enviar su nombre, apellidos, ocupación, organización (optativo) ciudad y país, y especificar que adhiere a carta por justicia en el caso de Matías y enviar su adhesión al mail: memoriafeminista2007@yahoo.es
Saludos a todas y todos
Victoria Aldunate Morales
Artículos Relacionados
A un año de la detención de Alberto Fujimori en Chile
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
¡Se inicia diálogo entre sociedad colombiana y las FARC!
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia Plural
16 años atrás 6 min lectura
Piden a Bachelet revisar el envío de James Sinclair como embajador a Australia
por Chilenos residentes en Australia
11 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta del Comité Memoria y Justicia de Ginebra (Suiza) a la Presidenta Bachelet
por Comité Memoria y Justicia (Suiza)
18 años atrás 9 min lectura
Pablo Iglesias: «Rusia, China y la India no mienten a la gente»
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
«Gracias a todas las manos solidarias, no estoy en la cárcel»
por Elena Varela (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?