Chávez a FARC: La guerra de guerrillas pasó a la historia; es hora de liberar a todos los rehenes
por TeleSUR / YVKE Mundial
17 años atrás 3 min lectura
08 de junio 2008. – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dirigió este domingo un mensaje al nuevo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, a quien le pidió la liberación incondicional de todos los retenidos en poder del grupo armado, pues aseguró que en América Latina "la guerra de guerrillas pasó a la historia".
"Llegó la hora de que las FARC liberen a todos lo que tienen en la montaña", pidió Chávez a Cano, al tiempo que agregó que "sería un gran gesto, a cambio de nada".
Según el presidente suramericano, la situación que viven América Latina y Estados Unidos, "pareciera crear condiciones favorables a un proceso de paz en Colombia" por lo que la liberación de todos los rehenes "pudiera ser el primer paso" para lograrlo.
"La liberación de todos los que tiene en la montaña pudiera ser el primer paso hacia lo que aquí ahnelamos, que se acabe la guerra interna en Colombia", reiteró.
Sugirió que con un grupo de países e instituciones del mundo se podrían garantizar los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las guerrillas, "como ocurrió en Centroamérica", refirió.
"Con un grupo de países, estoy seguro que Argentina, (el presidente de Brasil Luiz Inácio) Lula, me llaman a cada rato, (el presidente de Nicaragua, Daniel) Ortega, (el presidente de Ecuador, Rafael) correa, (de Francia) Nicolás Sarkozy, (presidente del Gobierno español) José Luis Rodríguez Zapatero, estoy seguro que ayudaría, (hasta) el de Portugal Sócrates, el mismo rey de España, a lo mejor el mismo Vaticano, comisiones de la OEA, a una paz que se respete", aseguró.
"Pido ayuda desde aquí al mundo, porque yo me siento grancolombiano. Ya basta de tanta guerra, llegó la hora de sentarse a hablar de paz, llamamos al mundo a buscar ese camino", repitió.
El presidente venezolano, que fue mediador entre las FARC y el Gobierno de Álvaro Uribe hasta noviembre del año pasado cuando este último terminó abruptamente con su labor, se puso a la orden de Cano "para buscar los mecanismos" que permitan la liberación de los prisioneros "que tienen en la montaña".
Guerrilas obsoletas
Chávez insistió en que, en la actualidad, los grupos armados no se justifican.
"A estas alturas está fuera de orden un movimiento guerrillero armado. Eso hay que decírselo a las FARC, eso era lo que quería decirle a Marulanda", afirmó Chávez al recordar las invitaciones que le hiciera el ex líder del principal grupo armado colombiano, Manuel Marulanda, quien murió el 26 de marzo a causa de un paro cardíaco pero fue el pasado 25 de mayo cuando la guerrilla lo confirmó.
Lamentó nuevamente no haber podido reunirse con el líder guerrillero a quien, señaló, quería expresarle su petición de liberar a todos los retenidos.
"Yo nunca le escribí, (porque) eso se lo quería decir (en persona). ¡Vamos suelten toda a esa gente, le quiero decir a Cano", manifestó.
Las FARC: una excusa para atacar
El presidente venezolano aseveró que la existencia de las guerrillas se han convertido en una excusa del imperio, refiriéndose a Estados Unidos, "para amenazarnos a todos nosotros".
"El día que se haga la paz en Colombia se acabó la excusa en el imperio, la principal que tienen (es) el terrorismo", dijo Chávez.
Para Chávez las pretensiones del Gobierno estadounidense de querer instalar una base militar en Colombia, como lo ha sugerido el embajador de ese país en Bogotá, William Brownfield, representa una amenaza contra Venezuela.
"Ahora lo que han dicho es que van a montar una base militar en Colombia, esa es una amenaza contra Venezuela", señaló.
* Fuente: Aporrea a través de este link puede acceder al video que muestra las declaraciones del Presidente Chávez.
Artículos Relacionados
Reconocimiento a un extraordinario maestro chileno
por Hermes H. Benítez.(Canadá)
20 años atrás 4 min lectura
Instituto de Derechos Humanos entra a la cancha
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Frei Ruiz-Tagle colaborando con la dictadura de Pinochet en el momento de mayor represión
por Recorte de La Tercera (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
por Diario Vasco
9 años atrás 2 min lectura
Informe determina que matanza de civiles de la OTAN en Afganistán no se debió a un error técnico
por Oriol Sabata / LibreRed.net
15 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.