Chávez a FARC: La guerra de guerrillas pasó a la historia; es hora de liberar a todos los rehenes
por TeleSUR / YVKE Mundial
17 años atrás 3 min lectura
08 de junio 2008. – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dirigió este domingo un mensaje al nuevo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, a quien le pidió la liberación incondicional de todos los retenidos en poder del grupo armado, pues aseguró que en América Latina "la guerra de guerrillas pasó a la historia".
"Llegó la hora de que las FARC liberen a todos lo que tienen en la montaña", pidió Chávez a Cano, al tiempo que agregó que "sería un gran gesto, a cambio de nada".
Según el presidente suramericano, la situación que viven América Latina y Estados Unidos, "pareciera crear condiciones favorables a un proceso de paz en Colombia" por lo que la liberación de todos los rehenes "pudiera ser el primer paso" para lograrlo.
"La liberación de todos los que tiene en la montaña pudiera ser el primer paso hacia lo que aquí ahnelamos, que se acabe la guerra interna en Colombia", reiteró.
Sugirió que con un grupo de países e instituciones del mundo se podrían garantizar los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las guerrillas, "como ocurrió en Centroamérica", refirió.
"Con un grupo de países, estoy seguro que Argentina, (el presidente de Brasil Luiz Inácio) Lula, me llaman a cada rato, (el presidente de Nicaragua, Daniel) Ortega, (el presidente de Ecuador, Rafael) correa, (de Francia) Nicolás Sarkozy, (presidente del Gobierno español) José Luis Rodríguez Zapatero, estoy seguro que ayudaría, (hasta) el de Portugal Sócrates, el mismo rey de España, a lo mejor el mismo Vaticano, comisiones de la OEA, a una paz que se respete", aseguró.
"Pido ayuda desde aquí al mundo, porque yo me siento grancolombiano. Ya basta de tanta guerra, llegó la hora de sentarse a hablar de paz, llamamos al mundo a buscar ese camino", repitió.
El presidente venezolano, que fue mediador entre las FARC y el Gobierno de Álvaro Uribe hasta noviembre del año pasado cuando este último terminó abruptamente con su labor, se puso a la orden de Cano "para buscar los mecanismos" que permitan la liberación de los prisioneros "que tienen en la montaña".
Guerrilas obsoletas
Chávez insistió en que, en la actualidad, los grupos armados no se justifican.
"A estas alturas está fuera de orden un movimiento guerrillero armado. Eso hay que decírselo a las FARC, eso era lo que quería decirle a Marulanda", afirmó Chávez al recordar las invitaciones que le hiciera el ex líder del principal grupo armado colombiano, Manuel Marulanda, quien murió el 26 de marzo a causa de un paro cardíaco pero fue el pasado 25 de mayo cuando la guerrilla lo confirmó.
Lamentó nuevamente no haber podido reunirse con el líder guerrillero a quien, señaló, quería expresarle su petición de liberar a todos los retenidos.
"Yo nunca le escribí, (porque) eso se lo quería decir (en persona). ¡Vamos suelten toda a esa gente, le quiero decir a Cano", manifestó.
Las FARC: una excusa para atacar
El presidente venezolano aseveró que la existencia de las guerrillas se han convertido en una excusa del imperio, refiriéndose a Estados Unidos, "para amenazarnos a todos nosotros".
"El día que se haga la paz en Colombia se acabó la excusa en el imperio, la principal que tienen (es) el terrorismo", dijo Chávez.
Para Chávez las pretensiones del Gobierno estadounidense de querer instalar una base militar en Colombia, como lo ha sugerido el embajador de ese país en Bogotá, William Brownfield, representa una amenaza contra Venezuela.
"Ahora lo que han dicho es que van a montar una base militar en Colombia, esa es una amenaza contra Venezuela", señaló.
* Fuente: Aporrea a través de este link puede acceder al video que muestra las declaraciones del Presidente Chávez.
Artículos Relacionados
Comienza proceso de unidad desde la base de los pueblos de Chile
por Los Pueblos de Chile
18 años atrás 29 min lectura
75 días: Informe médico de presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Desenterraron 211 cuerpos asesinados en el sur colombiano
por Katalina Vásquez Guzmán (Página 12 - Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Bachelet rechaza presiones de EE.UU. en política exterior
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 3 min lectura
Cuatro generales activos en lista de indagados por los 22 campesinos asesinados en Paine
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Deutsche Bank permite apostar sobre la muerte de ancianos
por Expansión.com
14 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.