Hacia la desobediencia civil electoral
por Ernesto Medina Aguayo (Movimiento Aquí la Gente)
17 años atrás 2 min lectura
Las actuales políticas de mercado se imponen a "diestra y siniestra" en nuestra sociedad, el travestismo político ha derivado en una prostitución permanente y desenfadada de la política criolla.
Los partidos políticos deambulan descaradamente desde la izquierda al centro y la derecha, tranzando los principios y valores tan cacareado, cual vil mercancía en los mall de la impudicia.
La ciudadanía no cuenta. La calidad moral de los candidatos tampoco. Solo interesa llegar a la meta y obtener algún grado de poder, aunque se llegue de rodillas y con le trasero quejumbroso. (por decir lo menos)
Lo que importa es lograr alcaldes y concejales. ¿Para el pueblo? Por supuesto que no.
¡¡Los ególatras, los oportunistas y los corruptos unidos jamás serán vencidos!!
Así vemos como viejos "pájaros de cuenta" se aprestan a disputar la alcaldía por Santiago, (dicen que desde el balcón edilicio se avizora nítidamente la Moneda) a codazos y con siniestras alianzas tenemos a dos reconocidos "pasteles" como posibles candidatos: Schaulson y Ravinet, que pretenden competir auspiciados por sus grandes amigos: el gran empresariado nacional e internacional: la constructora Paz Fraimovich y Aguas Andinas tienen su delfín, como a su vez, el Consejo Minero, las AFPs, las trasnacionales quienes cuentan con su abogado regalón.
Ambos "millonarios"• son de una desfachatez ilimitada y una "lengua" funesta.
La ciudadanía conoce su prontuario servil al poder del dinero (y sus onerosos servicios) incluso el "abogado del dólar" esta siempre presto para defender sus intereses, desde el estudio jurídico Schaulson / Allamand.
La rabia, la desazón imperante ante los actos permanentes de corrupción, los enjuagues, pactos y alianzas, no dan para más. Las desigualdades, las alzas y los abusos permanentes en los servicios básicos, dan paso a una nueva forma de rebelión, pacifica y contundente: La desobediencia civil electoral.
Por tanto la ciudadanía organizada se prepara para irrumpir en estas elecciones, para "chasconear" y votar la clase política y sus parásitos, desbebiendo al sistema binominal y llevando candidatos ajenos al descompuesto "mercado electoral".
Por ello es encomiable las diversas iniciativas existentes sobre esta materia, donde distintas organizaciones ciudadanas de base, (hastiados de tanta manipulación) preparan una batería de candidatos independientes, (dirigentes sociales ligados a la gente), "con cable a tierra" y reconocidos por sus pares.
De ser así, y si se ponen de acuerdo para llevar candidatos únicos, (perturbadoras de la casta imperante) se forjará un aporte importante para la descontaminación de la ciudad de Santiago y del país (con proyecciones inimaginables) al transformar el descontento imperante en actos coordinados de desobediencia civil electoral. Un horizonte real para combatir la desigualdad y la inequidad con sabor a "sopaipilla y vino navegado" que se está desplegando sigilosamente en todo el país.
Buenaventura.
– El autor es presidente de Aquí la Gente
Artículos Relacionados
Visita de emergencia a los presos políticos mapuche en huelga de hambre Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo
por Familiares de Presos en Huelga de Hambre (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Urgente: Gaza te necesita. Catástrofe humanitaria en Palestina
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
México: Cumbre mundial de premios Nobel de la Paz
por Reporteros Hoy - México
6 años atrás 8 min lectura
Piden transformar la Esmeralda en la primera Universidad Flotante de DD.HH. y Ecología
por Premios Nóbeles Alternativo
15 años atrás 2 min lectura
Neuquén es otra vez símbolo de la represión
por Agrupación Prisma (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Los pueblos indios en defensa de la vida, la cultura y la naturaleza
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 5 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”