Celco, para matar el mar, firma acuerdo con quienes no representan a Cobquecura
por Organizaciones Populares (Cobquecura, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
"Por los medios de prensa regional y nacional nos hemos enterado del detalle del acuerdo firmado por ustedes y la Industria de Celulosa y Forestal Nueva Aldea de Celco Arauco, el cual ha causado tristeza y amargura, pues seguimos insistiendo que ustedes serán los principales afectados por la contaminación de nuestro mar, uno de los más puros de este territorio".
"El ‘acuerdo’ logrado por ustedes es fruto de un acto de extorsión muy bien ejecutado por Celco y sus socios, quienes se han aprovechado de las necesidades que ustedes tienen y del precario nivel organizacional de su sindicato, dirigido por la Señora Palmira Bastías, quien no trabaja en el mar y no responde a las demandas de su organización", señalan diversas organizaciones que defienden el Mar y los derechos de las personas.
Por los medios de prensa regional y nacional nos hemos enterado del detalle del acuerdo firmado por ustedes y la Industria de Celulosa y Forestal Nueva Aldea de Celco Arauco, el cual a causado tristeza y amargura, pues seguimos insistiendo que ustedes serán los principales afectados por la contaminación de nuestro mar, uno de los más puros de este territorio.
El ‘acuerdo’ logrado por ustedes es fruto de un acto de extorsión muy bien ejecutado por Celco y sus socios, quienes se han aprovechado de las necesidades que ustedes tienen y del precario nivel organizacional de su sindicato, dirigido por la Señora Palmira Bastías, quien no trabaja en el mar y no responde a las demandas de su organización.
Las diversas declaraciones y manifestaciones que realizaron al inicio de este conflicto, el llanto desconsolador de la presidenta del sindicato, la manifestación simbólica en el mar o la toma del Puente Itata el año 2006 marcaron su posición en el pasado, sin embargo con este acuerdo tenemos la certeza de que todas las actividades en las que participaron solo buscaban aumentar su precio a la hora de "negociar".
No hay que olvidar que la gran mayoría de ustedes llegaron a Cobquecura de otros litorales, atraídos por la abundancia de mariscos y peces, fueron recibidos de buena manera y acogidos en esta comunidad como un miembro más, pero con estos últimos hechos, han dado la espalda a los Cobquecuranos, y se han sentado a negociar con algo que nos pertenece a todos. Además, no todos los miembros del Sindicato son pescadores y no todos los pescadores de la comuna están en el sindicato, por tanto, su acuerdo no debe incluir a todos los pescadores de Cobquecura.
No solo ustedes serán los afectados por la contaminación de esta Industria de Celulosa, perjudicara al desarrollo turístico de este litoral, que por años ha beneficiado a miles de familias de esta comuna, sin embargo ustedes heredarán a sus hijos y a los hijos de sus hijos el daño materializado en este acuerdo, quienes tendrán que emigrar a otras localidades, para continuar con la pesca artesanal, cargando con el estigma de haber perdido uno de los litorales más puros del sur de Chile.
Por otra parte, les recordamos que para nosotros, no son de confiar sus acompañantes en el acuerdo, como el dirigente de FEREPA , Hugo Arancibia, los ejecutivos de Celco, Iván Chamorro o el sociólogo Mauricio Leiva, la Universidad de Concepción y el equipo de Tironi asociados.
Según nuestro parecer, han tomando decisiones, sin consultar a campesinos, agricultores, jóvenes, mujeres, niños y adultos mayores de esta costa. Además, han iniciado el proceso de reconversión laboral que sepultará la pesca artesanal por el de obrero forestal, han entregado el futuro a quienes concentran la riqueza, el poder y las decisiones de este país.
Lamentamos que este acuerdo alcanzado por este Sindicato y celulosa Nueva Aldea se muestre como un acuerdo de todos los pescadores de Cobquecura, muchas personas se han mantenido intactas en sus convicciones y firmes en sus principios de no negociar con esta empresa, por lo que esta nueva extorsión de Celco-Nueva Aldea no representa a los habitantes de esta comuna, que seguirán luchando por un medioambiente libre de contaminación.
En Cobquecura, abril 2008
Firman:
Salvemos Cobquecura.
Agricultores y Campesinos de Cobquecura.
Centro de Padres y Apoderados Escuela Reino de Suecia.
Unión Comunal de Adultos Mayores de Cobquecura.
Centro General de Padres y Apoderados Liceo Profesor Diego Missene Burgos.
Club de Surf y Body Board Cobquecura.
Cámara de Turismo y Comercio de Cobquecura.
Funcionarios Municipalidad de Cobquecura.
Grupo de Defensa del Itata
Defensores de la Vida de Coelemu
Pescadores Artesanales de la Comuna de Cobquecura no asociados al Sindicato.
Fuera Celco del Valle del Itata
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
La MINURSO -Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental- ¡40 AÑOS SIN CUMPLIR!
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
9 años atrás 4 min lectura
“Ninguna democracia se puede levantar sin terminar primero con tanta impunidad”
por Coordinación Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales
6 años atrás 4 min lectura
A no engañarse: Bachelet descartó la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Honduras: Declaración de Durugubuti
por OFRANEH, COPINH y Vía Campesina (Honduras)
18 años atrás 5 min lectura
Carmen Gloria Quintana a las FF.AA. : "Es el minuto de hablar y decir la verdad de lo ocurrido"
por
10 años atrás 2 min lectura
Perú – Chile: ¿Extradición suprema para Fujimori?
por Organizaciones de DD.HH.
18 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …