Barranquilla, una ciudad ubicada al norte del territorio colombiano, se convirtió de la noche a la mañana de ser en el área televisivo la ciudad de mejor cobertura informativa del país en otra ciudad a la que la dictadura mediática imperante logro apoderarse totalmente de ella, hasta ahora, sin aparente resistencia.
De un solo tajo la nueva Teledinámica en manos ahora de una multinacional mexicana saco del aire a Cubavision Internacional, Telesur y Venezolana de Televisión.
Durante años los barranquilleros éramos unos privilegiados porque podíamos ver desde CNN en español, Globovision y RCN hasta lo que decían los presidentes y pueblos de nuestros países latinoamericanos con la mayor naturalidad del mundo.
De la noche a la mañana nos quieren hacer tragar entero lo que dice la televisión basura de las grandes multinacionales y nos impiden un derecho que debería ser inviolable: el derecho del consumidor a la libre información, a la verdad, al pluralismo.
Durante años hemos tenido la oportunidad y el derecho adquirido de ver Cubavision Internacional, Venezolana de Televisión y Telesur , que ayudan en sus programaciones sin propaganda comerciales a elevar el nivel cultural de nuestra población, a la unidad e integración de nuestros pueblos, a la paz y a la convivencia entre países hermanos en unas relaciones basadas en el respeto mutuo.
De la noche a la mañana nos encontramos con nuestros derechos adquiridos saqueados y con la impotencia individual de no poder hacer nada por revertir la situación.
Hoy llame telefónicamente a Teledinámica y les dije que el día de mañana pasaba a cancelar mi servicio de Cable TV porque considero que se ha violado mi derecho a la información y a los derechos del usuario y al derecho de ver los programas que a mi mas me gustan y reclame con seguridad y sin titubeos que pongan en la parrilla de Teledinámica los 3 canales que han sacado abruptamente del aire si es que quieren evitar una gran desbandada.
Se bien que una golondrina no hace verano. Pero como en todas las luchas se tambien que si hay unidad entre todos los barranquilleros podemos lograr que el pluralismo ideológico se imponga.
En mi petición no quisiera meterle política al asunto. Pero es indudable que la decisión de Teledinámica responde a una voluntad política en el que los medios deben servir a los intereses de los poderosos y al gobierno pro norteamericano de Uribe y " evitar los malos ejemplos " ( según ellos ) que nos pueden mostrar otras experiencias en otros países.
Por lo visto lo que se avecina es un gobierno mas represivo de lo que ya lo señalan los organismos internacionales de derechos humanos. Los 12 asesinatos de dirigentes sindicales en solo tres meses de este año es un índice de que lo peor esta por venir.
Sabemos bien que solos seremos vencidos pero que unidos seremos indestructibles.
Luchar por el derecho a una sana información es hacerlo por una verdadera democracia participativa y por una Colombia mas humana y solidaria que nunca.
Todos los que se consideran libres pensadores, independientemente de su posición política, religiosa o social, debe hacer respetar este principio elemental de convivencia: el derecho a una información veraz, amplia y auténticamente nacional y latinoamericana.
Todos los seres humanos de una u otra manera tenemos dentro de cada uno de nosotros una rebeldía natural contra todo tipo de injusticia. En este caso y escribo por mi, por ahora, no me dejare pisar y luchare por mis derechos.
Los malos quieren callar la voz de los buenos para decirnos que ellos son los buenos y los malos son los otros. Siguen aplicando la teoría de que una mentira repetida mil veces termina convirtiéndose en una verdad.
Vamos mi querida Barranquilla, levanta tu voz y haz valer tus derechos. El silencio seria hacernos cómplices de una injusticia.
COLOMBIA, Barranquilla, 1-4-08
Artículos Relacionados
TC pone un obstáculo a la investigación de la Fiscalía al acoger tramitación de recurso presentado por ex gerente de SQM
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
Wallmapuwen realiza llamado: Ratificación de convenio 169 de la OIT estaría «viciada»
por Diario Azkintuwe
18 años atrás 5 min lectura
Se inició el proceso de fundar un nuevo instrumento político
por QuilagentePress (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Firma histórica: Siete países dan nacimiento al Banco del Sur
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 2 min lectura
Niños y niñas mapuche se tomaron Municipalidad en el sur de Chile
por Comunicaciones ANIDE
14 años atrás 5 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»