Barranquilla, una ciudad ubicada al norte del territorio colombiano, se convirtió de la noche a la mañana de ser en el área televisivo la ciudad de mejor cobertura informativa del país en otra ciudad a la que la dictadura mediática imperante logro apoderarse totalmente de ella, hasta ahora, sin aparente resistencia.
De un solo tajo la nueva Teledinámica en manos ahora de una multinacional mexicana saco del aire a Cubavision Internacional, Telesur y Venezolana de Televisión.
Durante años los barranquilleros éramos unos privilegiados porque podíamos ver desde CNN en español, Globovision y RCN hasta lo que decían los presidentes y pueblos de nuestros países latinoamericanos con la mayor naturalidad del mundo.
De la noche a la mañana nos quieren hacer tragar entero lo que dice la televisión basura de las grandes multinacionales y nos impiden un derecho que debería ser inviolable: el derecho del consumidor a la libre información, a la verdad, al pluralismo.
Durante años hemos tenido la oportunidad y el derecho adquirido de ver Cubavision Internacional, Venezolana de Televisión y Telesur , que ayudan en sus programaciones sin propaganda comerciales a elevar el nivel cultural de nuestra población, a la unidad e integración de nuestros pueblos, a la paz y a la convivencia entre países hermanos en unas relaciones basadas en el respeto mutuo.
De la noche a la mañana nos encontramos con nuestros derechos adquiridos saqueados y con la impotencia individual de no poder hacer nada por revertir la situación.
Hoy llame telefónicamente a Teledinámica y les dije que el día de mañana pasaba a cancelar mi servicio de Cable TV porque considero que se ha violado mi derecho a la información y a los derechos del usuario y al derecho de ver los programas que a mi mas me gustan y reclame con seguridad y sin titubeos que pongan en la parrilla de Teledinámica los 3 canales que han sacado abruptamente del aire si es que quieren evitar una gran desbandada.
Se bien que una golondrina no hace verano. Pero como en todas las luchas se tambien que si hay unidad entre todos los barranquilleros podemos lograr que el pluralismo ideológico se imponga.
En mi petición no quisiera meterle política al asunto. Pero es indudable que la decisión de Teledinámica responde a una voluntad política en el que los medios deben servir a los intereses de los poderosos y al gobierno pro norteamericano de Uribe y " evitar los malos ejemplos " ( según ellos ) que nos pueden mostrar otras experiencias en otros países.
Por lo visto lo que se avecina es un gobierno mas represivo de lo que ya lo señalan los organismos internacionales de derechos humanos. Los 12 asesinatos de dirigentes sindicales en solo tres meses de este año es un índice de que lo peor esta por venir.
Sabemos bien que solos seremos vencidos pero que unidos seremos indestructibles.
Luchar por el derecho a una sana información es hacerlo por una verdadera democracia participativa y por una Colombia mas humana y solidaria que nunca.
Todos los que se consideran libres pensadores, independientemente de su posición política, religiosa o social, debe hacer respetar este principio elemental de convivencia: el derecho a una información veraz, amplia y auténticamente nacional y latinoamericana.
Todos los seres humanos de una u otra manera tenemos dentro de cada uno de nosotros una rebeldía natural contra todo tipo de injusticia. En este caso y escribo por mi, por ahora, no me dejare pisar y luchare por mis derechos.
Los malos quieren callar la voz de los buenos para decirnos que ellos son los buenos y los malos son los otros. Siguen aplicando la teoría de que una mentira repetida mil veces termina convirtiéndose en una verdad.
Vamos mi querida Barranquilla, levanta tu voz y haz valer tus derechos. El silencio seria hacernos cómplices de una injusticia.
COLOMBIA, Barranquilla, 1-4-08
Artículos Relacionados
Cineasta Elena Valera abandona cárcel y queda con arresto domiciliario
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
La profecía de George Orwell ya es realidad: 4,2 millones de cámaras vigilan a los británicos
por internet
18 años atrás 5 min lectura
Muestran documental de Aljazeera sobre Colonia Dignidad
por Virginia Vidal Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El vínculo de Colonia Dignidad con el médico que hizo la autopsia a Frei Montalva
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Rafael Avilés involucrado en el asesinato del Gral Schneider vuelve a las andadas en Paraguay
por Ultima Hora (Paraguay)
15 años atrás 3 min lectura
Caval: Valero testifica ante el fiscal y dice que "la nuera de Michelle Bachelet lo sabía todo"
por El Mostrador
9 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.