«Brigadas internacionales» españolas se unen a los rebeldes en el este de Ucrania
por Luis Giménez San Miguel (Madrid, España)
8 años atrás 4 min lectura
06/08/2014 18:00
‘Rafa’ y Ángel en un campamento rebelde de Donetsk.
Al menos dos jóvenes españoles están en Ucrania, en la región de Donbass, combatiendo codo con codo con los milicianos independentistas alzados contra el Gobierno de Kiev. Llegaron recientemente a la capital ucraniana tan solo con «500 euros y una mochila» y desde allí viajaron hasta el este, donde se alistaron en las «brigadas internacionales» que está organizando la milicia de la República Popular de Donetsk, a imagen y semejanza que las que vinieron a luchar a España contra los ejércitos de Franco en España.
Uno de ellos es Rafael Muñoz Pérez, un madrileño afincado en Asturias desde 2010 y que ha militado en las juventudes de IU de Gijón. El otro se llama Ángel y es militante de los Colectivos de Jóvenes Comunistas de Cartagena, la rama juvenil del Partido Comunista de los Pueblos de España. En vídeos difundidos en Youtube y fotos a través de las redes sociales se les puede ver junto a las milicias prorrusas, ya armados con fusiles y orgullosos de estar «combatiendo al fascismo». «Somos dos jóvenes españoles y estamos aquí para que el mundo vea que lo que dicen las televisiones españolas y norteamericanas no es verdad. Esta gente no son terroristas, no son criminales, están defendiendo sus hogares y familias», aseguran en uno de los vídeos.
Aseguran que las milicias «no son terroristas, están defendiendo sus hogares y familias»
Además, en un comentario reproducido en la cuenta de Facebook del Comité Asturianu de Solidaridá cola Ucrania Antifacista, Muñoz asegura lo siguiente: «Sólo puedo prometer que daré todo lo que soy por este pueblo como hice hasta ahora, ¡lo merece! Vuestra labor no es menos importante, necesitamos que difundáis la verdad que nuestros medios de comunicación ocultan, para que el mundo deje de mirar hacia otro lado como ocurrió en el 36 en nuestra tierra». Y añade una postdata: «Ya somos tres en la base, lo he autobautizado como mi sobrenombre aquí Republikanieskt (Republicano)». De ahí se desprende que habría un tercer desplazado español allí.
Se han integrado en el Batallón Boctok, en el que también hay otros voluntarios internacionales. Mykolas Alutis Kaunas, que es el pseudónimo de un español que graba la entrevista y que se presenta como miembro del Observatorio Internacional de Conflicto de Ucrania, asegura que tuvo la oportunidad de conversar en varias ocasiones con los Muñoz. «Me dijo que él y su compañero Ángel no tienen billete de vuelta a España. Se han incorporado para vencer. La alternativa de la muerte no la contemplan. Estoy convencido que su ejemplo será seguido por otros muchos españoles«. Este texto es el fragmento de un texto que se ha difundido por las redes sociales y webs antifascistas y de apoyo a los rebeldes del este de Ucrania.
Las Brigadas Internacionales de Ucrania
El líder de la República de Donetsk: «La analogía en el Donbass con la resistencia antifascista en España de 1936 es evidente»
Activistas de varios países, entre los que se encuentran, además de España, Italia, Rusia, Francia, Canadá y Polonia, han acudido a la ciudad de Donetsk, capital de la República Popular de Donetsk, para unirse sus milicias o dar apoyo logístico y humanitario, según afirmó Paul Gubariov, gobernador de la región alzada en su página de Facebook. Según recoge Al-Manar, Grupo de Comunicación Libanés, los voluntarios, que podrían tomar parte en combates contra las tropas ucranianas, estarán bajo el mando de Igor Strelkov, jefe de las Fuerzas Armadas de la República Popular de Donetsk. Las autoridades de la región han llamado directamente a la formación de unas «Brigadas Internacionales».
El proclamado primer ministro de la República Popular del Donetsk, Alexandr Borodayen, lo expresaba de la siguiente forma el pasado mes de junio: «La analogía de hoy en el Donbass con la resistencia antifascista en España de 1936 es evidente. Estamos dispuestos a aceptar voluntarios de todos los países sin excepción, de Europa, América, Asia y África. Tenemos que luchar contra todos, y cada uno debe decidir si toma las armas, por lo que lo primero que recomendamos a los voluntarios de estas Brigadas Internacionales es que actúen como profesionales civiles: médicos, trabajadores de rescate, bomberos, trabajadores de la construcción y psicólogos. Realmente necesitamos la ayuda a la población civil y la restauración de la infraestructura dañada por el agresor».
En los siguientes vídeos también se puede ver a los dos jóvenes españoles junto a los milicianos independentistas:
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
Juan Guzmán: «Las leyes penales chilenas contra los mapuches son propias del fascismo»
por Azkintuwe (Temuco, Wallmapu, Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Cuba: Detenido el español que conducía el vehículo en el que murió Oswaldo Payá. Accidente se produjo por error suyo
por Ana Romero | Efe | Madrid
10 años atrás 2 min lectura
Una nueva victoria del pueblo mapuche en la Corte de Apelaciones de Valdivia
por Centro de Políticas Públicas (Chile)
12 años atrás 45 min lectura
«¡Fuera de América Latina!»: en Chile queman la bandera de EE.UU. durante la visita de Pence
por Actualidad RT
5 años atrás 2 min lectura
Detenido en el Líbano un príncipe saudí con 2 toneladas de anfetaminas para los yihadistas del Estado Islámico
por Publico.es
7 años atrás 3 min lectura
Chile: Golpe de Estado a la izquierda del MAS
por Jorge Rossel (MAS Exterior)
13 años atrás 4 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
1 día atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
6 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.