Se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes
por Asamblea Plena Est. Teatro UC (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Santiago, 8 de marzo de 2008
Carta abierta a la Comunidad Nacional; Artística y al Medio Teatral Chileno.
Los estudiantes de Actuación de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, manifestamos públicamente nuestro profundo descontento con los acontecimientos ocurridos en enero del presente año, cuando el Decano de la Facultad de Artes, Señor Jaime Donoso Arellano, pidió la renuncia de nuestra Directora Verónica García-Huidobro y la no renovación del contrato como docente del Investigador y Director teatral Rodrigo Canales, a raíz de la temporada de egreso 2007 en el TEUC, de la obra “Insultos al Púvlico” (sic), dirigida por este último.
Es evidente que esta medida, al no ejercerse en período académico, perjudicó el accionar inmediato de nuestra comunidad estudiantil.
Lamentamos el inmenso daño provocado a nuestra Escuela, considerando su valioso aporte al desarrollo del Teatro Chileno. Esta casa de estudios ha generado un espacio de reflexión, investigación y creación artística, permitiendo el diálogo con otras manifestaciones culturales y sociales a lo largo de la historia, tanto a nivel nacional como internacional. Hechos como los acaecidos en enero, sólo empañan la imagen y el prestigio de nuestra Escuela.
Como estudiantes, consideramos que se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes, tales como: el respeto, la tolerancia, la libertad de expresión y el espíritu crítico y reflexivo. Es por esto, que repudiamos cualquier mecanismo de represalia y coacción que, buscando infundir el miedo, reprima la libertad de pensamiento y acción al interior de nuestra Universidad.
Considerando estos acontecimientos, no nos queda más que pensar el cómo queremos construir nuestra Facultad de Artes en esta institución, invitando a la comunidad a reflexionar con nosotros. Por esta razón, nos declaramos en estado de asamblea, con el fin de generar un diálogo abierto y coherente que trascienda este hecho inaceptable y que nos permita avanzar contando con el tiempo que esta discusión merece.
Por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad a reflexionar sobre estos asuntos, desde la honesta intención de superar el difícil momento que atraviesa nuestra Escuela.
Sin otro particular, se despide,
Asamblea Plena de Estudiantes de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile
e-mail: asambleateatrouc@gmail.com
Artículos Relacionados
Yo sí sentí la dictadura (y también a Miguel Otero)
por Ãlvaro Varela (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
5° Encuentro Europeo de las Organizaciones chilenas en el exterior
por Organizaciones Chilenas en el Exterior
10 años atrás 9 min lectura
El gobierno trata de dividir a los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre usando sus propios agentes
por Secretariado Nacional De ExPP y Familiares
10 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública desde la cárcel de Arauco
por Luis Meñaco Santi (Arauco, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Comunicación para la Integración: Mensaje a la CELAC
por Foro de Comunicación para la Integración de Nuestramérica
12 años atrás 3 min lectura
Carta de Nicolás Maduro Moros al pueblo de Estados Unidos
por
7 años atrás 4 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”