Se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes
por Asamblea Plena Est. Teatro UC (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Santiago, 8 de marzo de 2008
Carta abierta a la Comunidad Nacional; Artística y al Medio Teatral Chileno.
Los estudiantes de Actuación de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, manifestamos públicamente nuestro profundo descontento con los acontecimientos ocurridos en enero del presente año, cuando el Decano de la Facultad de Artes, Señor Jaime Donoso Arellano, pidió la renuncia de nuestra Directora Verónica García-Huidobro y la no renovación del contrato como docente del Investigador y Director teatral Rodrigo Canales, a raíz de la temporada de egreso 2007 en el TEUC, de la obra “Insultos al Púvlico” (sic), dirigida por este último.
Es evidente que esta medida, al no ejercerse en período académico, perjudicó el accionar inmediato de nuestra comunidad estudiantil.
Lamentamos el inmenso daño provocado a nuestra Escuela, considerando su valioso aporte al desarrollo del Teatro Chileno. Esta casa de estudios ha generado un espacio de reflexión, investigación y creación artística, permitiendo el diálogo con otras manifestaciones culturales y sociales a lo largo de la historia, tanto a nivel nacional como internacional. Hechos como los acaecidos en enero, sólo empañan la imagen y el prestigio de nuestra Escuela.
Como estudiantes, consideramos que se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes, tales como: el respeto, la tolerancia, la libertad de expresión y el espíritu crítico y reflexivo. Es por esto, que repudiamos cualquier mecanismo de represalia y coacción que, buscando infundir el miedo, reprima la libertad de pensamiento y acción al interior de nuestra Universidad.
Considerando estos acontecimientos, no nos queda más que pensar el cómo queremos construir nuestra Facultad de Artes en esta institución, invitando a la comunidad a reflexionar con nosotros. Por esta razón, nos declaramos en estado de asamblea, con el fin de generar un diálogo abierto y coherente que trascienda este hecho inaceptable y que nos permita avanzar contando con el tiempo que esta discusión merece.
Por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad a reflexionar sobre estos asuntos, desde la honesta intención de superar el difícil momento que atraviesa nuestra Escuela.
Sin otro particular, se despide,
Asamblea Plena de Estudiantes de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile
e-mail: asambleateatrouc@gmail.com
Artículos Relacionados
La propuesta del «Reparación» del PC no representa nuestros intereses
por UNExPP (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Papa Francisco en el Congreso de los EE.UU.: “La libertad humana es capaz de limitar la técnica”
por Papa Francisco (en EE.UU.)
10 años atrás 18 min lectura
Cuidemos la vida de quienes protegen nuestras vidas
por Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile
5 años atrás 3 min lectura
Actores del mundo social, político e intelectual llaman a responder a las demandas del país
por Actores del mundo social, político e intelectual (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Declaración Pública: Ojo con la Trampa constituyente del congreso
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
5 años atrás 7 min lectura
Lo que se quiere acordar entre gobierno y Comando Unitario
por UNExPP (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.