La hermana Patricia, no ha terminado su huelga de hambre. No quiere ser engañada nuevamente
por COOAMS (Santiago, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Declaración pública de la Coordinadora de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago respecto a la situación de La Chepa.
Nuestra lamngen Patricia Troncoso Robles no ha terminado la huelga de hambre y no lo ha hecho porque el Gobierno no le ha entregado un documento firmado. Junto con declarar esto enfatizamos que seguimos en la lucha por la desmilitarización de nuestro territorio y contra las violaciones a los derechos humanos del pueblo Nación mapuche.
La hermana Patricia, no ha terminado su huelga de hambre, lo lamentamos profundamente. ¡Queremos que viva! Por otra parte entendemos que es importante el cumplimiento de sus demandas que siempre han sido coherentes con la lucha política de la Nación mapuche. Es impresentable la actitud del gobierno hoy, que responde a medias. Anuncia por los medios de comunicación que todo está solucionado, pero no hace entrega a la hermana de un documento escrito que le permita seguir viviendo. Nuestra lamngen Chepa no va a arriesgar 111 días de huelga de hambre sin un documento firmado que asegure una respuesta verdadera a sus demandas. Y no es que a nosotros nos importen las firmas institucionales ni tampoco a la lamngen Patricia, pero sabemos que las instituciones del Estado chileno funcionan así, con papeles y firmas. El año pasado los presos políticos mapuche fueron engañados y hoy nuestra lamngen Chepa no está dispuesta, nuevamente, a ello.
Sabemos que su convicción es firme y que estamos juntos en esta lucha que no ha terminado. Y no ha terminado, no solamente porque no hay una firma del gobierno, sino porque se siguen violando los derechos humanos de niñas, niños, mujeres y hombres mapuche en el Estado chileno.
La Huelga de la lamngen ha sido, y es, en función de los objetivos de la Nación mapuche, desde la convicción de que las demandas son y siguen siendo la Desmilitarización del territorio mapuche, la derogación del la Ley Antiterrorista y la Libertad a todas las presas y los presos políticos mapuche. Nuestras movilizaciones no terminan. Las organizaciones mapuche autónomas, las comunidades, las redes de apoyo, seguimos donde tenemos que estar, defendiendo la dignidad, la tierra, la cultura y la libertad. No estamos en el fin de nada, sino en la continuación de nuestra autodefensa, del legítimo derecho a no bajar los brazos cuando las agresiones, los montajes, los abusos, las violaciones a los derechos humanos no cesan. Nadie dialoga con una pistola el pecho. Y así están nuestras comunidades: amenazadas, azotadas por la violencia de Estado. Las muertes de Alex Lemún y Matías Katrileo, aún están impunes. Seguimos entonces las movilizaciones porque todo lo ganado y todo lo hecho, es colectivo y comunitario.
¡Estamos rogando por tu vida y tu salud hermana Patricia! Acá estamos y estaremos contigo en la lucha de nuestro pueblo nación mapuche con las organizaciones y las comunidades mapuche, con las redes de apoyo de todas y todos los lamngen que solidarizan y se suman a nuestras justas demandas.
¡Por la libertad de todas las y los Presos políticos Mapuche!
¡Por el fin de la militarización de wallmapu!
¡Por la derogación de la Ley antiterrorista!
¡Contra el Femicidio de Estado!
¡Contra el Etnocidio!
¡Contra la Impunidad de los crímenes cometidos!
AMULEPE TAIÑ WEICHAN
MARICHIWEU
Nuestra lucha continúa
Diez veces venceremos
COOAMS Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
Agrupación mapuche kilapan,
Consejo Mapuche Pikunche,
Jvfken Mapu.
Más informaciones a: COOAMS@gmail.com, Celular 09 010 11 91 (Ricardo Inalef), Celular: 07 661 81 44, Celular: 09 019 93 86, Celular. 09 762 90 52.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Día Internacional de lucha contra las represas por los ríos, por el agua y por la vida
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
13 años atrás 3 min lectura
¡Se inicia diálogo entre sociedad colombiana y las FARC!
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia Plural
17 años atrás 6 min lectura
Demandan a candidatos responder sobre propuestas programáticas en derechos humanos, sociales y culturales
por Coordinador de DDHH de los Colegios Profesionales (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Relatora ONU llama a forjar tratado para regular plaguicidas peligrosos
por Red Internacional de Plaguicidas (PAN)
8 años atrás 5 min lectura
Gobierno venezolano se suma al júbilo por liberación de 15 retenidos en Colombia
por Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
17 años atrás 2 min lectura
Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …