La hermana Patricia, no ha terminado su huelga de hambre. No quiere ser engañada nuevamente
por COOAMS (Santiago, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Declaración pública de la Coordinadora de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago respecto a la situación de La Chepa.
Nuestra lamngen Patricia Troncoso Robles no ha terminado la huelga de hambre y no lo ha hecho porque el Gobierno no le ha entregado un documento firmado. Junto con declarar esto enfatizamos que seguimos en la lucha por la desmilitarización de nuestro territorio y contra las violaciones a los derechos humanos del pueblo Nación mapuche.
La hermana Patricia, no ha terminado su huelga de hambre, lo lamentamos profundamente. ¡Queremos que viva! Por otra parte entendemos que es importante el cumplimiento de sus demandas que siempre han sido coherentes con la lucha política de la Nación mapuche. Es impresentable la actitud del gobierno hoy, que responde a medias. Anuncia por los medios de comunicación que todo está solucionado, pero no hace entrega a la hermana de un documento escrito que le permita seguir viviendo. Nuestra lamngen Chepa no va a arriesgar 111 días de huelga de hambre sin un documento firmado que asegure una respuesta verdadera a sus demandas. Y no es que a nosotros nos importen las firmas institucionales ni tampoco a la lamngen Patricia, pero sabemos que las instituciones del Estado chileno funcionan así, con papeles y firmas. El año pasado los presos políticos mapuche fueron engañados y hoy nuestra lamngen Chepa no está dispuesta, nuevamente, a ello.
Sabemos que su convicción es firme y que estamos juntos en esta lucha que no ha terminado. Y no ha terminado, no solamente porque no hay una firma del gobierno, sino porque se siguen violando los derechos humanos de niñas, niños, mujeres y hombres mapuche en el Estado chileno.
La Huelga de la lamngen ha sido, y es, en función de los objetivos de la Nación mapuche, desde la convicción de que las demandas son y siguen siendo la Desmilitarización del territorio mapuche, la derogación del la Ley Antiterrorista y la Libertad a todas las presas y los presos políticos mapuche. Nuestras movilizaciones no terminan. Las organizaciones mapuche autónomas, las comunidades, las redes de apoyo, seguimos donde tenemos que estar, defendiendo la dignidad, la tierra, la cultura y la libertad. No estamos en el fin de nada, sino en la continuación de nuestra autodefensa, del legítimo derecho a no bajar los brazos cuando las agresiones, los montajes, los abusos, las violaciones a los derechos humanos no cesan. Nadie dialoga con una pistola el pecho. Y así están nuestras comunidades: amenazadas, azotadas por la violencia de Estado. Las muertes de Alex Lemún y Matías Katrileo, aún están impunes. Seguimos entonces las movilizaciones porque todo lo ganado y todo lo hecho, es colectivo y comunitario.
¡Estamos rogando por tu vida y tu salud hermana Patricia! Acá estamos y estaremos contigo en la lucha de nuestro pueblo nación mapuche con las organizaciones y las comunidades mapuche, con las redes de apoyo de todas y todos los lamngen que solidarizan y se suman a nuestras justas demandas.
¡Por la libertad de todas las y los Presos políticos Mapuche!
¡Por el fin de la militarización de wallmapu!
¡Por la derogación de la Ley antiterrorista!
¡Contra el Femicidio de Estado!
¡Contra el Etnocidio!
¡Contra la Impunidad de los crímenes cometidos!
AMULEPE TAIÑ WEICHAN
MARICHIWEU
Nuestra lucha continúa
Diez veces venceremos
COOAMS Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
Agrupación mapuche kilapan,
Consejo Mapuche Pikunche,
Jvfken Mapu.
Más informaciones a: COOAMS@gmail.com, Celular 09 010 11 91 (Ricardo Inalef), Celular: 07 661 81 44, Celular: 09 019 93 86, Celular. 09 762 90 52.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Manifiesto por una política digna de España en el Sáhara Occidental
por Personalidades Internacionales
11 años atrás 9 min lectura
La carta del almirante (r) Gleiser
por La Nación Domingo (Chile
17 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta a Piñera de organismos internacionales de defensa de los DD.HH.
por FIDH-OMCT (París-Ginebra)
15 años atrás 5 min lectura
Embajador Jorge Edwards declarado Persona non Grata por chilenos en Francia
por Organizaciones Chilenas en Francia
15 años atrás 5 min lectura
Texto de la Declaración de los Cancilleres de UNASUR que respalda la democracia en Venezuela
por ALBA TV/fvp
11 años atrás 2 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».