El «asesinato legal» de Patricia Troncoso por el Estado chileno
por Heinz Dieterich (Alemania)
18 años atrás 4 min lectura
Montado sobre las leyes antiterroristas del genocida Pinochet, armado con el "espíritu" desgarrador de los conquistadores españoles y blindado por el silencio de la opinión pública mundial, el Estado chileno está matando a la ciudadana mapuche Patricia Troncoso. A la cabeza del Estado chileno está una mujer: Michelle Bachelet. Por lo tanto, recae sobre ella la última responsabilidad jurídica y moral de esta bárbara ostentación de abuso de poder del Estado chileno.
Pocas palabras alemanas han sido integradas al lexicón de la cultura universal, tales como Kindergarten (jardín de niños) o Realpolitik. Pero, el concepto Justizmord, "asesinato de la justicia" , debería ser parte de ella. Se refiere a la deliberada destrucción "legal" de una vida por el poder del Estado, amparado formalmente en el corpus de sus leyes. Este es el caso de Patricia Troncoso.
Este Justizmord en Chile tiene cuatro aspectos particularmente repugnantes. 1. La ley data de la dictadura terrorista del General Pinochet, pero sigue siendo empleado por la "democracia" chilena a casi veinte años del fin de la dictadura (sic). 2. El mismo padre de la Presidenta fue víctima de los torturadores de Pinochet y su legislación terrorista. 3. Bachellet es mujer, por lo cual, se supone, debería tener más empatía con la víctima. Nunca creí en la plausabilidad de la tesis feminista de que con mujeres como gobernantes la política sería menos cruel, y más humana. Indira Gandhi, Golda Meir y Margaret Thatcher me parecían evidencia empírica suficiente de lo contrario, y Bachellet lo confirma una vez más. El género y la pertenencia étnica son secundarios para la política burguesa. Lo único que cuenta es la disposición y habilidad de la persona, para servir incondicionalmente a los intereses de la elite.
El cuarto aspecto de esta repugnante tragedia es que Patricia pertenece a la población indígena del hemisferio occidental. Como tal sufre el típico desprecio y la típica represión racista que caracteriza a las elites gachupines y criollas de América Latina, desde la invasión europea de 1492. Pero, no solo es lo que los racistas llaman "indio", sino el hecho de que pertenece a una estirpe que los invasores europeos no pudieron vencer físicamente durante cuatrocientos años; ni mentalmente, hasta el día de hoy.
La negación de "convertirse en hombre blanco", como decían los colonizadores puritanos en el norte, es el peor crimen que un miembro de los pueblos milenarios ha podido cometer desde la invasión europea. Es por ese "crimen", que el líder lakota del American Indian Movement (AIM), Leonard Peltier, languidece inocentemente en las mazmorras estadounidenses desde hace 36 años (!); nueve años más que Nelson Mandela bajo el régimen racista del apartheid in Africa del Sur.
Patricia Troncoso se encuentra en el cruce mortal, donde se amalgaman la justicia de clase burguesa con la justicia racista del hombre blanco. La burguesía neoliberal nacional y transnacional necesita las tierras de los pueblos milenarios de Chile, para convertir todo el sur del país en un desierto ecológico de pinos y eucaliptos, al servicio de las corporaciones transnacionales que exportan la celulosa para Asia, intoxicando a todo el entorno. Y necesita las costas del sur para convertirlas en desiertos ecológicos con la acuicultura del salmón, exportado hacia el Primer Mundo. No permitirán que "seres inferiores" como "los indios" les echen a perder el negocio. Al fin y al cabo, la invasión a América —al igual que la de Irak— se hizo para enriquecerse, no para sembrar derechos humanos.
Mientras Hugo Chávez salva vidas en las selvas de Colombia y con el reconocimiento del status beligerante a las FARC y el ELN, Michelle Bachellet se hace cómplice de la destrucción de vidas indígenas bajo el espíritu y las leyes del Estado pinochetista. Esa repugnante complicidad requiere una intervención humanista de inmediato de parte de Hebe de Bonafini, Nora de Cortiñas, Rigoberto Menchú y Daniela Mitterrand, con el apoyo de Adolfo Pérez Esquivel y Martín Almada.
Esas seis personas juntas tienen el poder y la autoridad necesaria para parar el crimen del Estado chileno apadrinado desde el Palacio de la Moneda por la Presidenta Michelle Bachellet. Al mismo tiempo, los fiscales y defensores de derechos humanos que han llevado a los torturadores de las dictaduras militares ante la justicia internacional, deben preparar los procedimientos procesales contra los opresores actuales del pueblo mapuche.
24.01.2008
* Fuente: Polo Izquierdo de la Memoria.
¡Memoria que forja Futuro!
A 34 años de la venganza de los patrones… Afirmamos SOCIALISMO.
Artículos Relacionados
El sueño colectivo y la catástrofe
por Olga Larrazabal S. (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Crisis Chile-Perú ¿están sus pueblos involucrados?
por Marcel Claude (Oceana - Chile)
20 años atrás 7 min lectura
ABC Color y el Obispo Fernando Lugo
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
18 años atrás 5 min lectura
El Presidente de El Salvador desenmascara hipocresía de la comunidad internacional ante cuerpo diplomático
por Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
4 años atrás 1 min lectura
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado XI
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.