Es falso hablar del «conflicto mapuche», lo que hay es un «conflicto chileno mapuche»
por Académicos de la PUC (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El uso de uno u otro sintagma (*) nominal hace una gran diferencia en la manera en que los medios difunden la información sobre esta cuestión. No es lo mismo representar esta conflictiva y preocupante situación con la calificación de "conflicto mapuche" que con la de "conflicto chileno mapuche".
Cuando los medios y los periodistas emplean la primera expresión ocultan a los demás involucrados en esta histórica situación: los chilenos, el Estado, lo empresarios, las transnacionales, etc. Los mapuche no son los únicos actores del problema, la tensión, los enfrentamientos no es entre ellos, sino, fundamentalmente, entre ellos y el Estado chileno y las empresas transnacionales.
Sabemos objetivamente que en los más trágicos acontecimientos los jóvenes mapuche Matias Catrileo y Angel Lemún fueron muertos por miembros de Carabineros de Chile, es decir, por agentes chilenos del Estado chileno, ¿cabe ahí hablar de conflicto mapuche? ¿O acaso no constituye el sintagma conflicto chileno-manpuche una más certera representación? No estamos ante un conflicto en el que los únicos actores son los mapuche.
Sin embargo, cuando sistemáticamente se emplea la expresión mencionada, lo que se está haciendo es ocultando las contradicciones generales de este histórico conflicto, cosa que no ocurriría si se hablara del conflicto chileno-mapuche, expresión cuyo uso hace imposible la negación o el ocultamiento discursivo de las contradicciones y que, además, involucra lingüísticamente a las demás partes del conflicto.
Firman los siguientes académicos de planta de la escuela:
Claudio Calderón
Claudio Elórtegui
Daniela Lazcano
Fernando Rivas
Pedro Santander Molina, Director Postgrado Comunciacion.
María Soledad Vargas, Jefa de Docencia
* Fuente: periodista Lucía Sepúlveda Ruiz
Nota de la Redacción: (*) Según el diccionario de la RAE: sintagma: 1. m. Gram. grupo (II conjunto de palabras).
Artículos Relacionados
¿Qué intereses defenderá el gobierno Lugo-PLRA?
por Partido de los Trabajadores (Paraguay)
17 años atrás 6 min lectura
¿Por qué continúa existiendo la Iglesia-poder?
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Turquia: Los golpistas han regalado una soga a Erdogan para que se ahorque solo
por Nazanín Armanian (España)
9 años atrás 7 min lectura
Agonía o Ley Corta y artículo único para lograr fin de la huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …