Show mediático del gobierno con claro objetivo: desvirtuar la resistencia mapuche
por Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto (Wallmapu, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PUBLICO
Frente a las últimas detenciones de simpatizantes de la causa mapuche “sindicados” como autores de ataques incendiarios en la zona de Ercilla, la CAM declara lo siguiente:
1.- Que los hechos de violencia política acaecidos en las zonas de conflicto son el resultado de la política genocida del estado chileno en contra de las comunidades mapuche en defensa del empresariado y el latifundio fascista en wallmapuche.
2.- Que con las últimas detenciones de hermanos no mapuche, simpatizante de nuestra causa, queda abiertamente en duda el actuar de las policías y de los fiscales, puesto que estamos en presencia de una maniobra burda y ridícula del gobierno para tratar de contener la lucha mapuche cuya legitimidad es innegable y cuya simpatía crece.
3.- Que esta es un montaje político judicial, dirigido a desperfilar la lucha mapuche, involucrando irresponsablemente a simpatizantes de la causa, que nada tienen que ver con los hechos “supuestamente investigados” y que por nuestra parte afirmamos que no pertenecen a algún órgano de resistencia mapuche. Que su cercanía con nuestra lucha se enmarca en ser parte de los grupos de apoyo que se han conformado en distintas ciudades para movilizarse en torno a la defensa de las comunidades en lucha y por la denuncia de los atropellos cometidos por el estado en contra de mapuche.
4.- Que este show mediático es una operación orquestada por el gobierno llevada adelante por fiscales y policías inescrupulosos con el claro objetivo de desvirtuar la resistencia mapuche, queriendo con esto demostrar logros, presionado por el empresariado involucrado en el conflicto con nuestro pueblo.
5.- Que la resistencia mapuche es solamente llevada a cabo por mapuche, por las comunidades en lucha y por sus organizaciones más consecuentes quienes hemos conformado los órganos de resistencia para hacer frente a la transnacionalización de nuestro territorio ancestral y en defensa de nuestro pueblo.
6.- Hacemos un llamado a todas las instancias sociales y políticas que actúan con transparencia y dignidad en chile a denunciar esta nueva maniobra que perjudica a inocentes solo comprometidos con el apoyo abierto a las comunidades recibiendo el castigo solo por movilizarse y solidarizar con nuestro pueblo.
7.- Por último hacemos un llamado a nuestro pueblo nación mapuche, a las comunidades en lucha, al movimiento mapuche autónomo a estar atentos frente a la nueva arremetida político judicial y a todas las formas de represión directa e indirecta que se llevan a cabo en contra de nuestro pueblo y que ya evidencia persecución, prisión y muerte.
Ante la represión, responderemos con autodefensa y resistencia
Por territorio y autonomía
Alex Lemun y Matías Catrileo mártires de la lucha mapuche
Weuwaiñ.
Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto
Arauco-Malleco
Wallmapuche, enero de 2008.
* Fuente: Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche en Conflicto
Artículos Relacionados
Terram felicita a nueva Ministra de Medio Ambiente
por Terram
15 años atrás 1 min lectura
Comisión Ética contra la Tortura (CECT), entrega hoy en La Moneda el Segundo Informe de DD.HH.
por CECT (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad para el futuro de Chile
por Sebastián Piñera (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
La dolorosa verdad frente a la cobardía extrema
por Victoria Díaz Caro, Viviana Díaz Caro (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
«Yo solo sigo esperando la libertad»
por Eduardo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Porque nos quitaron todo, exigimos justicia
por Comando Exonerados Politicos (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
1 día atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
1 día atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
1 día atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.