Los «lideres» de la Revolución Bolivariana… aún no entienden que deben abrirse a la gente
por Nadezca Mujica (Venezuela)
17 años atrás 3 min lectura
Han pasado 16 días desde el referéndum en la República Bolivariana de Venezuela y la guerra mediática contra nuestro país, no solo se ha profundizado, ha escalado a un nuevo nivel, donde la sincronización entre las empresas de medios dominantes del planeta es casi perfecta, en tiempos, contenidos y oportunidades para destruir y alienar las mentes.
Pero la parálisis y las incoherencias entre los "lideres" de la Revolución Bolivariana también ha crecido, es que parecen no haber asimilado, digerido, no entienden la efectividad de las armas de la comunicación, siguen en la ruta tradicional de las declaraciones, los análisis, la propaganda del Ministerio de Comunicación, y por sobre todo, siguen dejando sobre el presidente Chávez todo el peso del combate.
Aun no entienden que deben abrirse a la gente, ir a las comunidades, entrevistar a los ciudadanos comunes, escucharlos y darles el protagonismo de la comunicación, de las palabras, de las pantallas, de los micrófonos, de los programas de VTV, VIVE, TVES, YVKE, RNV, que deben dejar fluir las criticas contra la ineficiencia ministerial, los alcaldes, los gobernadores, los responsables de las misiones, permitir que los teléfonos, los correos electrónicos, los mensajes de texto vía celular, sirvan a los ciudadanos de esas comunidades chavistas, que a lo largo y ancho del país apoyan al presidente, y que tienen quejas y reclamos legítimos sobre la ineficiencia, la corrupción, la desidia, la burocratización de esa gerencia alta y media que esta al frente de institutos y oficinas, todo en una necesaria catarsis que drene el veneno, de la más que exitosa campaña de desinformación que se ha aplicado a país alguno en los últimos años.
La gente no quiere sentarse frente al televisor o la radio a ver o escuchar, en plan pasivo, a los que tienen "todas las respuestas", no, la gente quiere proponer, reclamar, obtener respuestas, ser verdaderamente escuchada, que el responsable del asfaltado de su calle le explique porque esta paralizada la obra, que el responsable de construir el CDI o reparar el módulo de Barrio Adentro, de la cara, y explique sin evasivas porque no se ha terminado la construcción o la reparación, ya no es el momento de la teoría, es el momento de la práctica, de la respuesta inmediata, de la severa ,concienzuda y minuciosa revisión del cumplimiento o incumplimiento de metas y objetivos, y la necesaria remoción de los funcionarios, que "no funcionan".
Por último, ministro W. Lara, por favor, preste atención a una campaña que esta teniendo un efecto devastador y que como de costumbre se ha ignorado, esa que dice que el presidente Chávez se ocupa de los pueblos de Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina o cualquier otro pueblo del mundo, pero no le importa su propia gente, esa campaña esta calando, porque tiene de apoyo otras conexas, como las de la inseguridad y el desabastecimiento, hay que alertar al presidente que es necesario que se quede en el país y asuma el control de la administración pública, con severidad y resultados palpables, porque es una lástima tener que escribirlo, pero la respuesta de los ministros y el vice-presidente a tan destructora y asquerosa campaña ha sido, SILENCIO Y AUSENCIA.
e-mail de la autora: nadezca@gmail.com
* Fuente: http://www.aporrea.org/
Artículos Relacionados
Las FARC y el narcotráfico
por Carlos Figueroa Ibarra (Desde Puebla, México)
13 años atrás 3 min lectura
Lo que está en crisis es el sistema educativo no solo la CNA
por Dr. Enrique Villanueva (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
Entrevista en El País a Patricio Aylwin: “El presidente se confiesa”
por Rocío Montes (Santiago de Chile)
13 años atrás 12 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»