Caracas, Venezuela. Legislador venezolano denuncia falsedades sobre la reforma constitucional. Surge anticomunismo estúpido.
El diputado de la Asamblea Nacional venezolana Mario Isea dijo que un "ex candidato presidencial, con otra gente de la oposición" están imprimiendo y distribuyendo ejemplares falsos de las reformas constitucionales propuestas, con artículos tergiversados diciendo que el estado expropiará toda la propiedad privada, como parte de una campaña de mentiras y manipulación en las preliminares del referéndum constitucional del 2 de diciembre.
Un panfleto publicado por Un Nuevo Tiempo, partido del ex candidato presidencial Manuel Rosales, hace afirmaciones similares, insinuando que el gobierno confiscará las casas, coches, artefactos de aire-acondicionado y otros efectos personales de la gente si las reformas llegaran a aprobarse. El panfleto también insinúa que la campaña gubernamental para distribuir 23 millones de tubos fluorescentes de ahorro de energía entre familias venezolanas a principios de año era en realidad un siniestro complot para realizar un censo secreto de las posesiones de la gente.
Isea ridiculizó esa idea el jueves pasado, diciendo que el "artículo 115 es bastante preciso: garantiza la propiedad privada… Nadie le va a quitar su tienda, ni su coche, ni su casa", dijo.
El vicepresidente Jorge Rodríguez señaló que "la Constitución consagra no solamente la propiedad social y personal, sino también el derecho a una vivienda, a la salud, a la alimentación".
Además de la propiedad privada, los cambios propuestos al artículo 115 también reconocerían otras formas de propiedad, incluyendo la propiedad colectiva, comunal y social. La vivienda, un urgente problema en Venezuela, también es tratada en una modificación propuesta al artículo 82, que garantiza el derecho a una vivienda digna" para todos los venezolanos, que no podrá ser confiscada, incluso en la eventualidad de la incapacidad de pagar la hipoteca o en caso de quiebra.
Rodríguez dijo que el principal adversario de las reformas es la campaña de mentiras y la oposición y que para contrarrestarlas, se estaban distribuyendo millones de ejemplares de las reformas, de modo que la gente conozca la verdad. Enfatizó que es muy importante que la gente lea las enmiendas propuestas.
Entretanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que financia el cincuenta por ciento de la campaña del referéndum tanto del bloque de organizaciones y partidos políticos a favor del Sí, como del bloque de grupos y partidos políticos a favor del No, anunció que realizará una verificación de todos los materiales publicitarios después de recibir quejas de ambos lados.
El CNE suspendió un anuncio del bloque del Sí ayer que incluía una caricatura del demonio con la música del canal de televisión privado de oposición Globovisión, después de que Globovisión protestara que el uso de su música en el anuncio incitaba a la "violencia y al odio".
Blanca Eeckout, portavoz del bloque del Sí, dijo con ironía que se alegraba de que Globovisión reconociera que su música promueve la violencia y el odio. Recordó que Globovisión usó esta música durante el golpe de estado de abril de 2002, en el que los medios de comunicación privados jugaron un papel clave y que el anuncio era un reflejo divertido de las actividades de desestabilización de la oposición durante este período, así como el cierre patronal de la industria petrolera en 2002-2003, que provocó pérdidas de diez mil millones de dólares.
Aunque Eeckout dijo que respetaba la decisión del CNE de suspender el anuncio, también esperaba que el CNE actuara con la misma velocidad para retirar anuncios del bloque del No, que mienten, incitan a la violencia y fomentan el temor.
En particular, el bloque del Sí está exigiendo el retiro de un anuncio del bloque del No, que describe a un funcionario de gobierno entrando a una tienda y diciendo al propietario que su tienda es ahora propiedad del estado.
"Este anuncio del bloque del No es una mentira sobre la propiedad, falsifica la verdad, desinforma y crea un clima de terror y violencia", declaró Eckout.
Mentir sobre las reformas es una violación del reglamento electoral, dijo Eckout, y por esa razón el anuncio debería ser prohibido.
El presidente del CNE Tibisay Lucena afirmó que el CNE actuará para cerciorarse de que los dos lados se ajusten a las normas y reglamento.
La Asamblea Nacional anunció también ayer que iniciará una investigación sobre las denuncias de que varios colegios católicos en todo el país están obligando a los alumnos en las escuelas a leer y discutir documentos publicados por la Conferencia Episcopal venezolana contra las reformas.
Otras falsedades en circulación sobre las reformas incluyen la afirmación de que el estado "expropiará" a los niños de sus padres, eliminará los sindicatos, y abolirá la autonomía universitaria.
Pese a esta campaña de desinformación, Isea aseguró que las encuestas de opinión indican que la mayoría de los venezolanos apoyan las reformas y cree que los venezolanos votarán mayoritariamente a favor de ellas en el referéndum de diciembre.
*Fuente: venezuelan analysis
cc mQh
Artículos Relacionados
Carabineros Intra-Marcha incitó la quema de Universidad Pedro de Valdivia
por
4 años atrás 6 min lectura
El atropello de Oscar en la plaza sitiada
por Ignacio Vidaurrazaga Manríquez (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Valparaíso: osamentas ponen en evidencia crímenes de la Armada de Chile
por Myrna Troncoso (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Sarkis: “La oposición siria usó armas químicas en varias ciudades”
por LibreRed
12 años atrás 2 min lectura
Hoy día tengo miedo por los míos, pues los mismos personajes siniestros, de aquel entonces…
por Cosme Caracciolo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.