Ante la reciente muerte de Augusto Pinochet Ugarte, no pocos de sus partidarios dijeron que era papel de la historia futura situar su figura en un justo lugar. Estas afirmaciones buscan de alguna manera evadir un juicio teñido por la contingencia. Pero la realidad es otra. Personalidades tan devastadoramente influyentes como la de Pinochet no pueden esperar a que pasen decenios para ser redescubiertas y tratadas con altura por historiadores ponderados. El juicio que la posteridad se haga se basará en fuentes documentales y visiones de sus contemporáneos. Esos son los antecedentes que se tomarán en cuenta para emitir su veredicto. Así es como se escribe la historia.
"Pinochet S.A., El origen de la fortuna" [1], es un texto que busca dar luces sobre uno de los temas que persiguieron al ex dictador hasta sus últimos días: las cuantiosas riquezas descubiertas en distintos bancos extranjeros. Revisando acuciosamente numerosos documentos tanto en Chile como en otros países, el autor Ozren Agnic se lanza a la busca del itinerario que conduce desde un general autoproclamado como "frugal" en 1973, al anciano que posee depósitos por al menos 13 millones de dólares en 125 cuentas bancarias, además de numerosas propiedades, en 2006.
Deshaciendo cuidadosamente la madeja, el libro aclara que difícilmente el origen de toda esa fortuna puede hallarse en "ahorros". La trama es oscura, compleja y abismante. Hay unos cuantos episodios dignos de "Los Soprano", que llamarían a risa si no fuese porque están relacionados con la dolorosa historia reciente de nuestra patria.
El libro abarca no sólo al fallecido general, sino que también involucra en la ronda de negocios a su familia: hijos, yernos, nueras y primos son partícipes de la danza de millones.
El trabajo de Ozren Agnic se mueve entre la estricta prolijidad del investigador y la amenidad del cronista. En todo caso, más allá de lo retórico, lo más elocuente son los fríos hechos, las cifras y el valor documental. Años de investigación en archivos judiciales, conservadores de bienes raíces y papeles de bancos, dan a este libro suficiente fondo como para tomarlo en serio y comenzar ahora a armar ese supuesto "veredicto histórico". Parte del trabajo del historiador es el de contrastar visiones. Con textos como este, se pueden comparar realidades tan disímiles como la supuesta austeridad del soldado y la fastuosidad de la herencia financiera que dejó al morir. La historia ya va teniendo elementos como para poder dar su dictamen más temprano que tarde.
* Editado por Ril Editores http://www.rileditores.com/
Nota de la Redacción [1] El titulo definitivo, según la carátula del libro y según lo que informa el sitio web de RILEditores es "Pinochet S.A. La base de la Fortuna" y no comoe erróneamente informa RILEditores en este comentario del libro (25 de noviembre de 2007).
Artículos Relacionados
Desde el sentido común, por lo humano, contra la antidemocracia
por Elias Vera Alvarez (Chile)
13 años atrás 15 min lectura
Basta de hipocresía, basta de impunidad en las fuerzas armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Los esclavos de la violencia
por Adolfo Pérez Esquivel (Red Voltaire)
18 años atrás 5 min lectura
«Unos pocos a luneta y el resto a la horqueta»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
«Pérez Mackenna miente, un sistema de reparto es viable y fiscalmente responsable»
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
"El movimiento escolar es un sueño para el mundo"
por Javier Rebolledo (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
1 hora atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Mauricio Claver-Carone, la nueva máscara del águila
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
2 horas atrás
10 de febrero de 2025
Es preocupante la posición de enorme poder de un hombre profundamente ideologizado – obsesionado con Cuba y Venezuela – cuestionado moralmente por su comportamiento en el BID, y perfectamente alineado con la política del gobierno Trump, donde nos parece ver el resurgimiento de la política del garrote y la zanahoria.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
1 día atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
6 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.