Las FARC llaman a la UE al diálogo para buscar solución al conflicto
por Raúl Reyes (FARC, Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
La guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) llamó hoy al diálogo a la Unión Europea (UE) y sus estados miembros con el fin de buscar una solución al conflicto en el país andino.
"Si la Europa de los 27 quiere contribuir a una solución del conflicto y evitar más muertos y fosas masivas, entonces debe entraren contacto con las FARC", escribió el portavoz de la guerrilla, Raúl Reyes, en un artículo que será publicado mañana por el diario alemán de izquierdas "Junge Welt" y al que tuvo acceso hoy la agencia dpa.
Reyes afirmó que, en principio, las FARC están dispuestas a entrar en diálogo con los gobiernos de la UE, pero afirmó que una condición para ello es que la Unión elimine a la guerrilla de su lista de organizaciones terroristas, algo que impide que el grupo sea reconocido como interlocutor.
"Nadie puede mantener conversaciones oficiales con nosotros, porque ya no somos reconocidos como lo que somos: una organización guerrillera cuya lucha legítima se dirige contra un Estado violento", afirmó el portavoz de la guerrilla en su artículo exclusivo para el rotativo berlinés.
Al mismo tiempo, Reyes instó a los países de la Unión Europea a apoyar el proceso de paz en el país sudamericano: "Conocemos naturalmente los negocios millonarios que empresas europeas hacen en nuestro país y los beneficios que fluyen hacia cuentas europeas. Pero al mismo tiempo no hemos escuchado de Europa ninguna propuesta de cómo se puede eliminar la pobreza que sufren 30 millones de colombianas y colombianos".
"La Unión Europea no calla sólo al respecto, sino también sobre los contactos que el presidente Alvaro Uribe Vélez mantiene desde hace 25 años con la mafia de las drogas, de cuyos beneficios se financia el paramilitarismo. Sólo unas pocas organizaciones no gubernamentales y no más de un puñado de parlamentarios de la UE denuncian esta situación. Por lo demás reina un silencio de complicidad", añadió el representante de las FARC.
Reyes instó por ello a la UE a poner fin a cualquier cooperación con el gobierno colombiano.
[Berlín, 25 oct (dpa)]
Artículos Relacionados
Plebiscito Ciudadano TPP-11: 23 de julio de 2019, los resultados
por Plebiscito TPP-11
6 años atrás 1 min lectura
Comunistas renuncian a padrón oficial del PC
por Consejo Nacional de Comités Comunistas de Chile
16 años atrás 4 min lectura
La gran manifestación pro Pemex encabezada por López Obrador
por Gerardo Peláez Ramos (México)
12 años atrás 13 min lectura
¿Qué pueden hacer los ciudadanos antes la crisis de la política y soberanía nacional?
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.