Las FARC llaman a la UE al diálogo para buscar solución al conflicto
por Raúl Reyes (FARC, Colombia)
18 años atrás 2 min lectura
La guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) llamó hoy al diálogo a la Unión Europea (UE) y sus estados miembros con el fin de buscar una solución al conflicto en el país andino.
"Si la Europa de los 27 quiere contribuir a una solución del conflicto y evitar más muertos y fosas masivas, entonces debe entraren contacto con las FARC", escribió el portavoz de la guerrilla, Raúl Reyes, en un artículo que será publicado mañana por el diario alemán de izquierdas "Junge Welt" y al que tuvo acceso hoy la agencia dpa.
Reyes afirmó que, en principio, las FARC están dispuestas a entrar en diálogo con los gobiernos de la UE, pero afirmó que una condición para ello es que la Unión elimine a la guerrilla de su lista de organizaciones terroristas, algo que impide que el grupo sea reconocido como interlocutor.
"Nadie puede mantener conversaciones oficiales con nosotros, porque ya no somos reconocidos como lo que somos: una organización guerrillera cuya lucha legítima se dirige contra un Estado violento", afirmó el portavoz de la guerrilla en su artículo exclusivo para el rotativo berlinés.
Al mismo tiempo, Reyes instó a los países de la Unión Europea a apoyar el proceso de paz en el país sudamericano: "Conocemos naturalmente los negocios millonarios que empresas europeas hacen en nuestro país y los beneficios que fluyen hacia cuentas europeas. Pero al mismo tiempo no hemos escuchado de Europa ninguna propuesta de cómo se puede eliminar la pobreza que sufren 30 millones de colombianas y colombianos".
"La Unión Europea no calla sólo al respecto, sino también sobre los contactos que el presidente Alvaro Uribe Vélez mantiene desde hace 25 años con la mafia de las drogas, de cuyos beneficios se financia el paramilitarismo. Sólo unas pocas organizaciones no gubernamentales y no más de un puñado de parlamentarios de la UE denuncian esta situación. Por lo demás reina un silencio de complicidad", añadió el representante de las FARC.
Reyes instó por ello a la UE a poner fin a cualquier cooperación con el gobierno colombiano.
[Berlín, 25 oct (dpa)]
Artículos Relacionados
Buenos Aires: Hoy concentración frente a Embajada de Chile
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
No pidamos nada para el año que viene. ¡Mejor hagámoslo!
por Carlos D. Pérez (Uruguay)
20 años atrás 1 min lectura
Memorial a las víctimas de femicidio en Chile
por Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Información a la Prensa de la Campaña Canal Cultural Abierto para Chile
por Colectivo Mal Publicados (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Por la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente
por Violeta Serena
18 años atrás 2 min lectura
Las 3 Mentiras de los medios y las 3 demandas del Movimiento
por FECH
19 años atrás 6 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,