Esa zona de indiferencia
por Alberto Morlachetti (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 2 min lectura
(APe).- Claudio Godoy de 18 años, Marcos Rodríguez de 20 y Sergio Petisco de 22, trabajaban clasificando papeles -residuos urbanos- en un tiempo que la basura se ha vuelto sagrada. Cerca de la una de la tarde -cuando el sol es un puñal clavado en ángulo recto- en la esquina de Plumerillo y Campana, fueron atacados por Cándido Urrutia y Omar Paz matando en el acto a Claudio e hiriendo gravemente a Marcos y a Sergio. Quizás porque los pibes miraban de reojo o porque el crimen se paga poco o tal vez la vida "es un pozo de malos sueños".
Quizás Claudio Godoy había comenzado a morir hace mucho tiempo y habitaba esa zona de indiferencia entre la vida y la muerte, huyendo -siempre- de la tumba que le cavaban sus pesadillas. Simplemente expuesto, simplemente indefenso, simplemente "nuda vida" en un tiempo de pañuelos que no pueden llorar. Villa Fiorito es aquel lugar que nadie soñó donde la vida ocurre entre hambres viejas y carencias profundas que les colgarán de los ojos para siempre. En la piel de Juan, de Rocío, de Alan, la ternura y la bronca hacen ruido: aunque todavía creen en la flor, en la pirueta perfecta que deja el pájaro de la mañana cuando vuela, aunque el aire se cargue de muerte y pegamento.
Los vecinos saben que Cándido Urrutia era un aliado de la Comisaría 5ta. de Lomas, aunque la policía lo niegue. Las mujeres de enfrente cruzaban las calles furiosamente madres, mientras la caballería prepara su pechada, y los perros bravos ladraban a un antiguo amor, rancio, encantador, sepulcral.
Estamos ante un viejo demonio: el Tiempo se come la vida y se fortalece con la sangre que perdemos, diría Baudelaire. La complicidad entre un tiempo sin memoria y la palabra que calla las cosas, los sueños y los hechos y no es capaz, por lo tanto, de salvar el exterminio del olvido.
Jean Améry manifestaba que para que el delito se convierta en una realidad moral para el criminal, para que quede enfrentado a la verdad de su delito, sencillamente debemos rechazar "aceptar que lo sucedido haya sido lo que fue". Que el olvido provocado por la presión social tiene un carácter no solo extra-moral sino antimoral. Es un derecho y un privilegio del ser humano no mostrarse de acuerdo con todo lo acontecido y en consecuencia tampoco con la curación biológica provocada por el tiempo. El hombre moral exige la suspensión del tiempo, clavando al malhechor en su fechoría.
+ 24/10/07
* Fuente: www.pelotadetrapo.org
Artículos Relacionados
Irrisoria condena a asesino del weichafe Mendoza Collio
por Meli Mapuches (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Cascos Azules invadirán Bolivia
por Carlos Garrido Chalén (Perú)
20 años atrás 1 min lectura
La grave denuncia de Carlos Montes (PS): narcotráfico estaría financiando partidos políticos
por
6 años atrás 2 min lectura
Argentina: Los discursos de odio y el atentado a Cristina Fernández de Kirchner
por Mempo Giardinelli (Argentina)
3 años atrás 2 min lectura
En India han muerto cientos de personas a consecuencia de pruebas farmacológicas
por
14 años atrás 2 min lectura
La agenda anti-abusos presentada por el Gobierno
por Mónica González (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
14 horas atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
1 día atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…