Represión contra trabajadores de Jeld Wen Chile S.A. (Empresa gringa en Chile)
por Coordinadora Sindical Clasista
18 años atrás 2 min lectura
Este 28 de septiembre comenzó la huelga de los trabajadores de Jeld Wen, empresa multinacional norteamericana de fabricación de puertas para la vivienda más grande del mundo y que se ha ubicado estratégicamente en Chile, específicamente en la localidad de Lampa en las cercanías de la capital; Camino La Montaña Poniente Nº 627, Km. 16,5 Panamericana Norte. 86 trabajadores agrupados en el Sindicato de empresa, de un total de 102, han exigido un reajuste de las remuneraciones en un 10% las cuales no exceden el sueldo mínimo, además se ha solicitado un reajuste cada seis meses según el IPC, un bono fijo de producción y un incremento del bono de transporte.
Desde el inicio la policía al servicio de los inte reses de los empresarios ha amedrentado y reprimido a los huelguistas, de hecho han circulado fotos, como la que se adjunta, donde se preguntan los trabajadores; ¿quiénes son estos señores? El lunes 2 de octubre fue detenido el compañero Héctor Llanos junto a José Vásquez, Claudio González y Jose Leal. Héctor Llanos fue detenido nuevamente el 2 de octubre y procesado por la fiscalía condenado en un arbitrario juicio express con la complicidad del abogado de la defensoría pública. El mismo martes 2 de octubre los dirigentes de FETRACOMA, Luis Rebolledo y Alexis González fueron agredidos y atropellados por individuos de civil.
El jueves 11 de octubre, alrededor de las 10:00 de la mañana los huelguistas fueron nuevamente brutalmente reprimidos por los carabineros. La compañera Susana Milla, dirigenta del sindicato, resultó con heridas de consideración y piezas dentales destruidas producto de los golpes propinados por la policía. El gobernador de la provincia de Chacabuco, José Iván Torres, designado por la Presidenta de la República, ha calificado de terroristas a los huelguistas y ha considerado excesivas las demandas de los trabajadores de una multinacional que factura cerca de 30 millones de pesos diarios solo en Chile.
El sindicato se encuentra afiliado a la Federación de Trabajadores de la Construcción y la madera, FETRACOMA, la cual se encuentra afiliada a su vez a la Internacional de la Construcción y la Madera, ICM, quienes han emitido una declaración de solidaridad y han enviado cartas de denuncia y reclamo a la gerencia de la empresa.¡Solidaridad con los trabajadores de Jeld Wen!
* Fuente: Confesima e-mail: confesima@gmail.com
Artículos Relacionados
¿Quiénes fueron los pilotos golpistas que bombardearon La Moneda el 11 de septiembre?
por Hermes H. Benítez (Canadá)
11 años atrás 11 min lectura
Termina la Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de la dictadura
por ex PP Rancagua (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Viera Gallo sugiere a Mapuches convivir con empresarios
por El Ciudadano (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Vaticano: Explota el caso “vatileaks”. Los cardenales quieren saber
por VaticanInsider
12 años atrás 7 min lectura
Angol: Presos Políticos Mapuche cumplen 9 días en huelga de hambre
por
19 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de Farmacias Ahumada en huelga silenciada por los medios
por
17 años atrás 3 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.