La agencia EFE entrevista a Silvio Rodriguez y luego publica su propia «interpretación»
por Crónica Digital
18 años atrás 8 min lectura
Una vez más el desespero mediático peca de ingenuidad ¿intencionada? en torno a las palabras del cantautor cubano Silvio Rodríguez, como si fuera posible esconder la verdad bajo el supuesto dinamismo del “periodismo virtual”.
Recibí la noticia en República Dominicana, esperando un ciclón, y pudiera decir que me sentí como Compay Segundo cuando fue “descubierto” por Ry Cooder. Pero la verdadera historia consiste en que “érase que se era” fue disco de oro en la Argentina y a principios de año nos pidieron permiso para nominarlo. No quisimos negarnos a la ilusión de esos amigos y respondimos que hicieran lo que desearan. Yo había olvidado esto por completo y es que nunca he trabajado para premios. Sin embargo, la mayoría de mis compañeros lo ha tomado muy positivamente. Entre muchas felicitaciones, sólo una persona me escribió como dándome el pésame. Por mi parte prefiero asumirlo con optimismo, como casi todos. Hace sólo unos meses me negaron la visa para cantar en los Estados Unidos. La nominación deja claro que el Granmy Latino no me ha discriminado y creo que hay que saber ser agradecido.
Noel es un referente de la canción cubana contemporánea y creo que “37 Canciones de Noel Nicola” se ha elaborado con mucha conciencia de esa responsabilidad. Lo vamos a presentar el 17 de septiembre próximo en Casa de las Américas (José Luis, te invitamos). En octubre lo presentaremos en Madrid, ya que es en colaboración con la SGAE.
Desde algunos sectores se criticó esa propuesta en el sentido de que más que cultura los presos necesitan mejores condiciones de vida, no sé si está al tanto de esa crítica y si tiene alguna opinión al respecto.
El 29 de este mes, hace sólo unos días, los abogados querellantes retiraron su acusación. Yo había manifestado y reiterado mi disposición de ir a cantar gratis, siempre que alguna institución se hiciera cargo de la infraestructura necesaria para el concierto. Como supongo que Ud. sabe, porque se hizo público, comencé por expresarle este deseo a la presidenta Bachelet, cuando llegué a Chile en aquella ocasión, antes del conflicto de Talca. En resumen, si yo deseo cantar y los abogados quieren que cante, no veo que tenga que haber conflicto alguno.
3 de septiembre, 2007
Leyó las preguntas y las Respuestas originales entregadas por Silvio Rodriguez. Ahora lea el Cable que la agencia EFE distribuyó por el mundo
4 de septiembre de 2007, 11:00 AM
Otros casos de manipulación mediática a Silvio Rodríguez:
Artículos Relacionados
La Brigada Médica Cubana en Rancagua – Chile
por Canal 13 (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Eliminado el secretismo en la administración pública
por ProAcceso (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
36 mineros sudafricanos fueron asesinados por la Policía
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
Dirigente sindical reiteró que el Gobierno conocía riesgos en la mina San José
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Profesor y escuela en la mina San José: El Gobierno lo quiere hacer todo mediatizado
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
28 segundos atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.