La Señora Matthei dice Saber de Economía
por Marcel Claude (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
La señora Matthei, dice saber economía puesto que le parece técnicamente impensable que las pequeñas empresas puedan pagar salarios decentes a sus trabajadores, pero, el conocimiento que ella olvida o quiere deliberadamente soslayar –y que tiene alguna relación con la ciencia de su propiedad- es aquel que nos dice que, si las pequeñas empresas no pueden pagar esos salarios es porque es tan desigual la distribución de la riqueza en Chile que esas pequeñas empresas no tienen a quien vender sus productos. El mercado para las llamadas pymes son los chilenos, pues es a ellos a quienes les venden lo que producen o fabrican, y por la enorme desigualdad que hay en este país, no son realmente un mercado dinámico para el crecimiento de las empresas pequeñas. Lo que olvida la señora Matthei -o simplemente no le da ninguna importancia- es que esto es el resultado de políticas económicas orientadas a concentrar la propiedad y desarrollar exclusivamente las exportaciones de un único 1% de grandes empresas que, además, apenas dan empleo y, en consecuencia, no contribuyen a crear mercados para las pequeñas empresas.
http://marcelclaude.blogspot.com
marcel.claude@gmail.com
Artículos Relacionados
Agrocombustibles versus soberanía alimentaria
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
México y Colombia: Elecciones 2018 fraude y terror
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Caso nombramiento del Obispo de Osorno: Aquí estamos ante un abuso de poder…
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Los Tratados de Libre Comercio en acción (TLC)
por Ernesto Carmona (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Carta a la Asesora en DD.HH. de Bachelet: «Reformas al IDH significan un retroceso»
por Germán Westphal (EE.UU.)
17 años atrás 11 min lectura
(Empiezan a aparecer los primeros síntomas de diarrea) Empresarios: «Por supuesto que tenemos responsabilidad»
por Natalia Saavedra Morales (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?