Unir fuerzas: Una idea expect(or)ante o emoliente
por Cristian Joel Sánchez (Piel de Leopardo)
18 años atrás 11 min lectura
El fenómeno político instalado en Chile desde hace un par de décadas ha comenzado a emitir inquietantes crujidos que podrían ser premonitores de una sacudida mayor que no debe encontrar desprevenidos a los dirigentes de la izquierda auténtica, que es aquella izquierda que fuera condenada a permanecer tras bambalinas en estos últimos 20 años.El más reciente de estos temblores es el documento Unir Fuerzas para derrotar a la Exclusión aparecido el viernes 13 de este mes de julio y firmado por un sugestivo número de personalidades políticas de la Concertación.Interesante y hasta alentador… Si no fuera por ciertos baches que lo hacen, si no sospechoso, un tanto inconsistente y hasta con un cierto tufillo oportunista. Mirémoslo con ojo crítico.
La frase está archi manoseada, pero no pierde su vigencia cuando ciertas maniobras parecen vestirse con un marcado color pardo. De ahí que la propuesta contenida en ambos artículos, sobre todo el titulado La Disyuntiva, tengan como molestosa piedra en el zapato, la utilización que ellos hacen de un par de coyunturas bien concretas que no representan una base seria para provocar un cambio radical en el escenario político chileno.
Es por eso que decimos que el documento despide un persistente olor a oportunismo. Los retrocesos alarmantes que ha tenido la coalición en el gobierno en las últimas encuestas, le auguran un fracaso en donde el único mejor escenario que puede esperar la Concertación es que el descontento se vuelque hacia una apatía electoral abstencionista, es decir que los votos que hasta este instante está perdiendo no vayan a engrosar las arcas de la derecha, lo que sería la hecatombe completa, un riesgo del cual están concientes estos unitarios de última hora.
Definir el papel de la izquierda ahora es una tarea que no admite demoras. Se hace necesario que las bases presionen hacia arriba la concreción de un nuevo frente político para los estratos sociales y económicos que van quedando a la deriva ante la traición de los oportunistas. Hay que plasmar de una vez por todas los pasos concretos que lleven, por ejemplo, a una gran convención de izquierda a la que converjan todas las fuerza organizadas y las figuras políticas dispersas que reconozcan en este frente un referente programático auténticamente alternativo al actual escenario político de “dos derechas” en el que se ahoga la realidad de nuestro país.
Al documento La disyuntivaAl documento Unir fuerzas para derrotar la exclusión
Artículos Relacionados
Las Elecciones regionales francesas
por Paco Peña (Paris, Francia)
15 años atrás 18 min lectura
¿Ganaremos algo con las elecciones en México, Colombia y Perú?
por Profesor J (Clajadep)
19 años atrás 8 min lectura
¿Por qué Rusia enloquece al Occidente?
por Pepe Escobar (París, Francia)
4 años atrás 15 min lectura
Un necesario debate por la decencia
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Colombia: La estruendosa derrota del uribismo y el triunfo verde y feminista en Bogotá
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
6 años atrás 5 min lectura
Estados Unidos prepara una guerra entre latinoamericanos
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 8 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».