La misteriosa enfermedad que inquieta a las compañías forestales
por Darío Zambra B. (Nación Domingo)
18 años atrás 9 min lectura
Pese a que también han sido afectados algunos bosques de la provincia de Cautín y de la zona costera de la provincia de Valdivia, la mayoría de las plantaciones dañadas se encuentran en el suroeste de la Región del Biobío, entre las comunas de Arauco y Tirúa. Según explica un profesional de la Controladora de Plagas Forestales, todas estas ubicaciones tienen influencia marítima, y los pinos que presentan los mayores daños son los que se encuentran en las quebradas y en las orillas de los caminos.
Según los investigadores que están estudiando esta enfermedad, sus síntomas son cíclicos y se repiten año a año. Cuando comienza el invierno, las acículas de los pinos afectados, de entre uno y 20 años de edad, comienzan a decolorarse progresivamente: empiezan con un tono amarillo, más tarde se tornan grises y a fines de la primavera toman un color rojizo. Después de dos temporadas con estos síntomas, el proceso termina con la muerte del follaje. El resto del año, los síntomas no son detectables a simple vista.
Por esta razón, las empresas forestales se metieron de lleno desde mediados del año pasado a estudiar esta enfermedad. Aunque en Arauco todavía no calculan cuánto se ha gastado en buscar una cura para esta plaga, sólo las acciones realizadas hasta ahora suman cientos de millones de pesos.
“Este es un tema delicado”, advierte un ejecutivo de Arauco. Por esta razón, los esfuerzos de la industria forestal también se han centrado en que este problema se trate con el más bajo perfil posible. Sus principales ejecutivos tienen claro que cualquier anomalía en la producción tiene un efecto negativo inmediato en sus relaciones comerciales, especialmente con sus compradores europeos y japoneses, los más exigentes. Y el efecto se multiplica cuando se desconocen el origen y la forma de propagación de la plaga, y la única certeza son sus consecuencias.
Para evitar el surgimiento de hongos secundarios que se aprovecharan de la debilidad de los pinos afectados por el daño foliar, a fines de diciembre del año pasado Bosque Arauco inició una serie de fumigaciones aéreas. Según vecinos de las comunas de Lebu, Los álamos y Curanilahue, los aviones pasaron a menos de 100 metros de las poblaciones urbanas (que están rodeadas completamente de plantaciones) y de fuentes de agua que abastecen a las personas. En Los álamos, por ejemplo, las aplicaciones se hicieron sobre la bocatoma del río Pilpilco.
Artículos Relacionados
Pandemia AH1N1: «El mayor crimen en la historia de la humanidad está en marcha»
por www.Herbogeminis
16 años atrás 11 min lectura
Continúa con más fuerza aún la Huelga de Hambre de la cárcel de menores
por Menores Mapuches en Huelga de Hambre (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Chávez ¿murió o lo mataron? Nuevos antecedentes
por Atilio A. Boron (Argentina)
12 años atrás 10 min lectura
Tras la “consulta”, nace el Movimiento Soberanista de Puerto Rico
por teleSUR
12 años atrás 2 min lectura
Protestas en Marruecos; Rabat llama a sus tropas desplegada en el Sáhara Occidental
por Afrol News
14 años atrás 9 min lectura
El grupo Wagner se rebela contra el Ministerio de Defensa: ¿Qué está pasando en Rusia?
por Actualidad RT
2 años atrás 4 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?