V Congreso del MST: Hacia un nuevo Brasil
por Iosu Perales (ALAI)
18 años atrás 12 min lectura
Identidad, unidad, fuerza y autonomía. Durante los meses anteriores el movimiento estuvo ocupado en estudiar un diagnóstico del país y en elaborar propuestas para una agenda renovada que se sintetizan en la Carta del V Congreso del MST. El congreso fue el escenario idóneo para, como si fuera una enorme escuela de formación, socializar los acuerdos del proceso ya concluido.
Lógicamente el congreso ha llamado a combatir a las empresas transnacionales que quieren controlar las semillas, la producción y el comercio agrícola brasileño, como Monsanto, Syngenta, Cargill, Bunge, ADM, Nestlé, Basf, Bayer, Aracruz, Stora Enso, entre otras.
“Articular con todos los sectores sociales y sus formas de organización del pueblo para construir un proyecto popular que enfrente al neoliberalismo y el imperialismo, y a la causas estructurales de los problemas que afectan al pueblo brasileño”. La receta práctica es extender por todo el país Asambleas Populares, esfuerzo en el que el MST está muy comprometido y al que trata de sumar a las centrales sindicales, especialmente a la CUT, así como a movimientos urbanos, de jóvenes y de mujeres. Este movimiento popular con banderas comunes y un proyecto común para un nuevo Brasil, contempla asimismo el fortalecimiento de un núcleo parlamentario de izquierda, aliado, que se haga fuerte en la demanda de la reforma agraria, en la lucha contra las transnacionales y en defensa de las demandas populares en salud, educación, vivienda, un nuevo modelo energético, etc.
Para leer el articulo completo haga clic aqui
Artículos Relacionados
El “Plebiscito por la Educación” vive gran jornada
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
Fujimori: Chile debe cumplir con las obligaciones internacionales
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Justicia francesa abre juicio por crímenes de la dictadura
por La Nación (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
36 mineros sudafricanos fueron asesinados por la Policía
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
Homenaje justo e histórico a Monseñor Oscar Arnulfo Romero
por SICSAL
15 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …