V Congreso del MST: Hacia un nuevo Brasil
por Iosu Perales (ALAI)
18 años atrás 12 min lectura
Identidad, unidad, fuerza y autonomía. Durante los meses anteriores el movimiento estuvo ocupado en estudiar un diagnóstico del país y en elaborar propuestas para una agenda renovada que se sintetizan en la Carta del V Congreso del MST. El congreso fue el escenario idóneo para, como si fuera una enorme escuela de formación, socializar los acuerdos del proceso ya concluido.
Lógicamente el congreso ha llamado a combatir a las empresas transnacionales que quieren controlar las semillas, la producción y el comercio agrícola brasileño, como Monsanto, Syngenta, Cargill, Bunge, ADM, Nestlé, Basf, Bayer, Aracruz, Stora Enso, entre otras.
“Articular con todos los sectores sociales y sus formas de organización del pueblo para construir un proyecto popular que enfrente al neoliberalismo y el imperialismo, y a la causas estructurales de los problemas que afectan al pueblo brasileño”. La receta práctica es extender por todo el país Asambleas Populares, esfuerzo en el que el MST está muy comprometido y al que trata de sumar a las centrales sindicales, especialmente a la CUT, así como a movimientos urbanos, de jóvenes y de mujeres. Este movimiento popular con banderas comunes y un proyecto común para un nuevo Brasil, contempla asimismo el fortalecimiento de un núcleo parlamentario de izquierda, aliado, que se haga fuerte en la demanda de la reforma agraria, en la lucha contra las transnacionales y en defensa de las demandas populares en salud, educación, vivienda, un nuevo modelo energético, etc.
Para leer el articulo completo haga clic aqui
Artículos Relacionados
Londres: La policía habría ejecutado a De Menezes
por Alejandro Sánchez (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico más cerca de la independencia. ¡Puerto Rico será libre!
por Adital
18 años atrás 3 min lectura
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Nueva Providencia: Más que un cambio de nombre
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Confirma Brzezinski que Estados Unidos puede organizar atentados contra su propio territorio
por Red de Prensa No Alineados
18 años atrás 2 min lectura
Piñera arenga a Carabineros ante el «Joven Combatiente»
por La Nacion.cl
15 años atrás 2 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?