La diferencia entre los criminales nazis y los de la dictadura chilena
por
18 años atrás 6 min lectura
En la " Historia de Alemania Contemporánea" del historiador francés Gilbert Badia en su segundo Tomo, con respecto a los juicios que se les hicieron a miles de criminales de guerra ,tanto como en la zona de ocupación británica, francesa, norteamericana como soviética; se narra allí que se formaron muchas agrupaciones de estos criminales procesados tanto de la GESTAPO (policía secreta de Hitler),; como de oficiales de la temida SS ( brigadas de exterminio ). Estas agrupaciones fueron permitidas por los ocupantes y también la de sus parientes y familiares. No obstante, que la mayoría de ellos fueron condenados a muerte y a largas penas de cárcel. No veo problema alguno a esta organización que se anuncia.
- Se trata de funcionarios del estado que actuaron contra la ley, toda vez que su accionar y los medios que utilizaron para realizar sus crímenes se basaron en la captura por medios ilegales –Golpe de Estado- de la maquinaria del estado, en cuyo caso deberían haber sido enjuiciados como tales, cuestión que como es de todos sabida no se hizo. En otras palabras esta alternativa ya no existe, porque el camino registrado por la historia -hasta hoy-, para el caso chileno fue otro.
- La negociación que realizaron con ellos los dirigentes de la organización conocida como Concertación de Partidos por la Democracia, “legalizó”, blanqueo, sus acciones el año 73 y posteriores. Es por esta razón que los juicios que se llevan adelante hoy son por violaciones a las leyes que los mismos golpistas reconocieron y/o dictaron y/o modificaron. En otras palabras ellos no sólo son violadores de los derechos humanos de miles de chilenos, sino también de sus propios reglamentos y disposiciones militares. Iturriaga niega en forma burda su accionar, el que es reconocido e informado a los jueces, con lujo de detalles, por sus propios subordinados. Cuestión que en el caso alemán no ocurrió. Allí operó disciplinadamente la maquinaria de guerra, esa misma que admiran nuestros “miliquitos”, pero que para imitarla verdaderamente nunca han tenido los huevos y la capacidad intelectual suficientes. Y así nos encontramos hoy ante la situación, rayana en el absurdo, de enjuiciar y acusar a subordinados, sin tocar a sus jefes, a aquellos que dieron las órdenes.
¿Que hará el gobierno?
Artículos Relacionados
Chile: Diputado racista de la UDI llamó “simio” a Chávez.
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
¿Adónde irán los Indignados y los «ocupas»?
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
Pedro Sánchez presidente: ¿Hay algo más que el “Todos contra Rajoy”?
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Un silencio inconsecuente para una propuesta de izquierda
por Rómulo Pardo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Chile: Habla el estratega de la patronal y la crisis demanda la Unidad Popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …