Córdoba, Argentina: No murieron de frío
por Alberto Morlachetti (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
16 años atrás 1 min lectura
(APE).- Pudimos soñar un planeta de amor pero preferimos diseñar un mundo brutal y miserable, donde la mayoría piensa que los niños descalzos caminan con los pies desnudos porque poseen cierta sabiduría genética. Como si estuviésemos enamorados de nuestra propia estupidez, inventamos una sociedad, nos sometimos a sus normas. Una pesadilla perfecta.
No haber nacido nunca quizás sea la mayor dadiva para esos niños que estaban allí hace un año, dando cotidianamente señales de muerte en la vieja estación de ferrocarril de Villa Valeria -en la provincia de Córdoba- viviendo en dos vagones destartalados bajo lunas de sangre. Pero el corazón sufre según su tamaño.
Jésica Talía Abregó (3 meses), Marilyn Maribel Abregó (10 meses), Vanesa Alejandra Sitjas (2 años), Susana Camila Beatriz Arrieta (6 años), Marcela Celeste Arrieta (8 años), Marisol del Valle Abregó (13 años), Analía Celestina Abregó (14 años) y Ceferino ángel Tuama (22 años) murieron el 29 de mayo devorados por el fuego que encendieron manos de escarcha, mientras en los riquísimos campos de soja danzan -inocentes invictos- estancieros de buena próstata. El derecho se aquieta: no le es posible ir mas allá.
Cómo hallar entre tumbas blancas la esperanza, si nadie descubrió la delicia de vos.
Fuente de datos: Diario La Voz del Interior – Córdoba 29-05-07
* Nota distribuida por Agencia de Noticias Pelota de Trapo. 13/06/07
www.pelotadetrapo.org.ar
Artículos Relacionados
Escuelas para ricos y escuelas para pobres. Chile segregado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
El 4 de febrero de 1992: Inicio de la Revolución Venezolana
por Victor Ríos (España)
11 años atrás 1 min lectura
Para Marina Silva: «política sin teología es puro negocio»
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 3 min lectura
Las mentiras, los privilegios inaceptables y los desfalcos del Ejército y Carabineros de Chile a partir de la dictadura
por Miguel Lawner (Chile)
5 años atrás 21 min lectura
«Más claro echarli’agua»: Quién financia campaña a quién [Datos del Servel]
por Yasna Lewin (Chile)A
2 horas atrás
Si comparamos graficamente los aportes recibidos por ambas campañas, vemos que lo que ha recibido «En contra» no pasa de ser una rayita en el gráfico. Y esas son las sumas aportadas legalmente. ¿Cuánto corre por bajo cuerda en las más diversas formas?
Chile vota en contra (¡queremos que nadie se joda!)
por #AFavorDeChile
1 día atrás
«Yo voy a votar a favor», pero millones votarán en contra, ¡por Chile!
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
1 día atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
Sáhara Occidental: Los crímenes de guerra que Occidente perdona a Marruecos
por Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro (Argentina)
3 días atrás
La República Árabe Saharaui Democrática, es una realidad desde el 27 de febrero de 1976 y forma parte de la Unión Africana. Por ende, mal que le pese a muchos, estamos ante un estado ocupado, cuya población ha sido víctima de graves delitos internacionales. El gobierno saharaui se aferró al cumplimiento del Plan de Arreglo de 1991 y al marco de las Naciones Unidas.