¿Hacienda lleva a la deriva a La Moneda?
por Iván Gutiérrez Lozano (Crónica Digital)
18 años atrás 4 min lectura
En los paraderos de buses o en el interior de ellos la gente no se resigna, el hecho de que una empresa estatal preste dinero a los bancos, a muchos hizo recordar, cuando el banco del Estado prestó dinero a sus pares y a algunos medios de comunicación para que no quebraran en década de los años 80 del siglo pasado (Nota de la Redacción de PiensaChile: en plena dictadura pinochetista).
Interesante será ver la decisión final de la Presidenta Bachelet que a todas luces se verificará en su discurso ante el Parlamento en pleno el 21 de mayo. En La Moneda están claros que el mensaje de Bachelet deberá ser muy distinto, más cercano a la gente y con soluciones claras a problemas muy borrascosos.
www.cronicadigital.cl
Santiago de Chile, 14 de mayo 2007
Artículos Relacionados
Chol, recuerda que eres humana
por Rafael Luis Gumucio R. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
ME-O a Bachelet: “Propongo lista parlamentaria única con un mínimo común: fin al binominal”
por Claudia Rivas Arenas (Chile)
12 años atrás 23 min lectura
“¿Por qué protestas?”: Discusión entre un manifestante chileno y un opositor venezolano
por Resistencia Antimperialista (Venezuela)
11 años atrás 10 min lectura
El holocausto bíblico de Colombia
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…