En Venezuela: Otra vez sopa y el mismo loco, loco afán
por Matilde Sosa (Argenpress)
18 años atrás 9 min lectura
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, de la Republica Bolivariana de Venezuela, en la figura de su titular William Lara, dio a conocer un ‘alerta’ sobre la posible nueva-vieja operación mediática contra Venezuela esta vez por parte del Grupo de Diarios de América (GDA) con la que se intentará desprestigiar al Gobierno de Chávez creando matrices de opinión negativas, que como es característico en estas acciones operan cual látigo galopando sobre ejes filosóficos del capitalismo y del ‘sueño americano’ como la supuesta libertad de expresión, la corrupción y la supuesta intervención del Gobierno venezolano en la política interna de otros países
Este Grupo denominado GDA opera con una sola fuente según los propios enunciados de su portal Web, fuente con que nutre a algunos medios, los que. ‘casualmente’ se nuclean a su vez, en torno de la SIP Sociedad Interamericana de Prensa (Sociedad de explotadores de Periodistas como suele decirle el Ministro). Solo para citar uno, por ejemplo, nombraremos el diario La Nación de Argentina amplia circulación entre la oligarquía conservadora local de ese país, que apoyo a la dictadura militar. Recordemos a su vez, que esa dictadura local en Argentina ( 1976-1983) se ensañó especialmente con el gremio periodístico ya que durante su vigencia hizo desaparecer a mas de cien trabajadores de prensa y de la comunicación – porción significativa dentro del genocidio que contabiliza al día de hoy alrededor de 30mil ciudadanos en tal condición.
Es a esa misma comunidad internacional (además de la local) que la repetida operación mediática contra Venezuela a través de los medios hegemónicos les repite una y otra vez, la manipulación, la matriz, esa aburrida comida vieja, que fastidio….otra vez sopa
www.argenpress.info
Artículos Relacionados
Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
EEUU: Edgar Tamayo y el racismo de la pena de muerte
por Carolina S. Romero (México)
11 años atrás 9 min lectura
Prensa noruega: El 11 de septiembre fue un complot interno estadounidense
por Red Voltaire
19 años atrás 1 min lectura
Libia: «No he visto una guerra más sucia»
por Francisco Peregil (Misrata, Libia)
14 años atrás 4 min lectura
Matías Perez Cruz está haciendo uso ilegal de un bien fiscal en el Lago Ranco
por Ricardo Riquelme Alvaro (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Brutal y cobarde ataque de Carabineros a local sindical de carteros en centro de Santiago
por ALAA ALSADI
14 años atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana