Comité de Derechos Humanos de la ONU llama la atención a Chile
por Dalia Rojas/Verónica Berroeta (La Nación - Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El representante de esa organización, Rolando Jiménez, manifestó su satisfacción frente al llamado de atención realizado por la ONU en la materia, indicando que “esto tiene como base la abundante información que hemos entregado durante los últimos cinco años, y el llamado permanente que estamos haciendo a adoptar políticas públicas que bajen los niveles de homofobia, violencia e incluso de asesinatos en contra de la población transgénero”.
En cuanto a la situación de los pueblos autóctonos, la entidad, estableció que quedan puntos pendientes en materia indígena, como el reconocimiento constitucional y una política de tierras. Por ello, expresa su “preocupación ante la definición de terrorismo comprendida en la ley Antiterrorista 18.314, que podría resultar demasiado amplia. Preocupa también que esta definición haya permitido que miembros de la comunidad mapuche fueran acusados de terrorismo por actos de protesta o demanda social, relacionados con la defensa de los derechos sobre sus tierras. El comité observa también que las garantías procesales, conforme al 14 del pacto, se ven limitadas bajo la aplicación de esta ley”.
Artículos Relacionados
Las movilizaciones seguirán hasta cambiar el modelo educacional
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
Corte rechazó libertad bajo fianza de Villanueva Molina
por Cooperativa.cl
15 años atrás 1 min lectura
Rafael Correa propone nuevo Organismo Continental sin EEUU
por LD/VTV/ABN
17 años atrás 2 min lectura
Matthei apoya aborto terapéutico y se desmarca de la UDI
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El nexo entre las coimas por los Leopard y las platas negras de Pinochet
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Rusia no derribó los misiles de EE.UU. en Siria y qué pasará a partir de ahora?
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.