Colombia entre la espada del paramilitarismo y la pared del neoliberalismo
por Piedad Córdova (Colombia)
19 años atrás 6 min lectura
Por un lado, una crisis de legitimidad originada en la toma de los poderes públicos por parte de la derecha, que utilizando la coacción electoral se ha hecho al control de grandes porciones del país.
politólogo fue desaparecido una mañana de marzo de 2006 y luego de nuestra insistencia en marchas y movilizaciones populares a nivel mundial, encontrado asesinado con signos claros de tortura.
Finalizo con un grito de batalla de Gaitán, vigente para el momento:
15 de marzo de 2007
La autora es colombiana, senadora, integrante del Parlamento Latinoamericano, Directora Nacional del Movimiento PODER CIUDADANO, tendencia de izquierda democrática del Partido Liberal Colombiano.
Intervención de la Senadora Piedad Córdova, durante la realización del XI Seminario Internacional ’Los partidos y la nueva sociedad’, convocado por el Partido del Trabajo-PT y realizado en Ciudad de México DF los días 9, 10 y 11 de marzo del 2007.
Agencia de Prensa de Ecuador. Comunicación para la Libertad.
www.altercom.org/article146185.html
Artículos Relacionados
Donald Trump y la centro-izquierda global
por Víctor Herrero (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
La Reserva Federal y el dólar en estado de emergencia
por Mario Briones R. (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
"Necesitamos una verdadera Asamblea Constituyente"
por Sergio Grez T. (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Cuando el imperio quiere, pero ya no puede
por Alberto Rabilotta (Montreal, Canadá)
12 años atrás 11 min lectura
La ola de arrestos, destituciones y reformas que dejaron las revelaciones de los “Panama Papers”
por Will Fitzgibon y Emilia Díaz-Struck (EE.UU.)
9 años atrás 24 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.