México, Chiapas: Pronunciamiento de las Mujeres del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
por Mujeres del FSLN (México)
18 años atrás 3 min lectura
A las mujeres participantes en las luchas populares.
A las mujeres activas en la construcción de una sociedad justa.
A los pueblos de Chiapas, México y el mundo.
A las organizaciones democráticas e independientes.
Pronunciamiento Político de las Mujeres del FNLS
Las mujeres que militamos en las organizaciones que conforman el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en Chiapas, nos estamos movilizando este día en diferentes partes de nuestro estado como muestra de repudio hacia la política entreguista, antinacional y proimperialista del gobierno espurio que encabeza Felipe Calderón (Fecal).
Hoy se conmemora en nuestro país el día de la Bandera: símbolo de una Patria y soberanía nacional que nosotras reivindicamos y defenderemos siempre, mientras la ultraderecha que detenta el poder se empeña en rematarlas como si fuesen mercancías en el mercado global.
Las mujeres del FNLS exigimos un alto rotundo a los intentos panistas por privatizar el sector energético nacional (Pemex, LyFC y CFE), que es el mayor patrimonio que podemos heredarle a las futuras generaciones. Igualmente nos oponemos a las posturas del gobierno de Fecal, que como títere de su homólogo norteamericano pretende servir como punta de lanza en Latinoamérica, para revivir el proyecto imperialista denominado "área de Libre Comercio para las Américas" (ALCA). Así mismo rechazamos enérgicamente que la debilidad política de quien se dice presidente de la República, se sustente permitiendo la militarización del Estado mexicano.
Nos pronunciamos combativamente por una política real de desarrollo para nuestro Pueblo, que privilegie los intereses y necesidades de las mayorías explotadas. Reclamamos respeto irrestricto a los derechos laborales históricamente conquistados por la clase trabajadora.
Exigimos un plan emergente que rescate al campo mexicano, teniendo como visión futura la recuperación de la soberanía alimentaria nacional; la cual ha sido empeñada sistemáticamente por la tecnocracia neoliberal. Repudiamos la represión y el fascismo a que pretenden acostumbrarnos quienes están al frente de este gobierno de ultraderecha.
De manera muy especial nos manifestamos en contra de todo tipo de violencia hacia las mujeres. Lucharemos siempre desde la trinchera popular, por construir una nueva sociedad donde la equidad de género sea pilar fundamental para terminar con la histórica discriminación, opresión y explotación de la mujer.
Por último informamos que los días 7, 8 y 9 de marzo próximo, en esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el FNLS estará organizando un Encuentro Nacional de Mujeres con el tema: "La Participación Política de las Mujeres en el Movimiento Popular".
Invitamos a las mujeres comprometidas en la construcción de un mundo justo, así como a personas progresistas, a que nos acompañen en este importante evento.
¡Alto a todo tipo de violencia y discriminación hacia las mujeres!
¡Fin a los feminicidios y castigo a los culpables!
¡Libertad a todas y todos los presos políticos del país!
¡Por la unidad obrera, indígena, campesina y popular!
Mujeres del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS)
Artículos Relacionados
Carta Abierta al Ministro de Educación
por Dirigentes de las Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación V-Región (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Ex oficial de ejército Edwin Dimter, se querella contra periodista Pascale Bonnefoy
por
15 años atrás 4 min lectura
Perez Esquivel a Obama: "te escribo como sobreviviente de una dictadura instaurada con el financiamiento, adoctrinamiento y coordinación de Estados Unidos"
por Adolfo Perez Esquivel (Argentina)
9 años atrás 14 min lectura
Comunicación para la Integración: Mensaje a la CELAC
por Foro de Comunicación para la Integración de Nuestramérica
11 años atrás 3 min lectura
Comunidades mapuche de Arauco declaran a Intendenta «persona non grata»
por Redchem (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Demandan a candidatos responder sobre propuestas programáticas en derechos humanos, sociales y culturales
por Coordinador de DDHH de los Colegios Profesionales (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.