Mapuches «funan» a supuesto colaborador de la dictadura de pinochet en Cañete
por Víctor Montanares S. (Crónica Digital)
18 años atrás 2 min lectura
La actividad se realizó el domingo a orillas del lago Lleu Lleu, en la comuna de Cañete, donde un grupo de mapuches de la comunidad Esteban Yevilao, acompañados de dirigentes de la Izquierda Cristiana y del partido Comunista, realizaron una funa a José Santos Jorquera, supuesto colaborador de la dictadura de Pinochet.
Santos Jorquera, es acusado por entregar su casa y terrenos a los organismos de seguridad para ser usada como centro de detención y torturas de campesinos, comuneros mapuches y dirigentes comunitarios cercanos a la Unidad Popular, entre 1973 y 1976.
En la oportunidad se conmemoró también a los detenidos, desaparecidos y caídos que pasaron por este centro de detención: Lorenzo Carilao Tranamil, Octavio Carinao, Huichalao Manuel, Carilao Paineo, Juan Jarpa Silva, Elises Flores Gonzalez, José Pilquiman Yevilao, Juan Pilquiman Yevilao, Domingo Millahual Millapi, Segundo Rivera Huenupil, Juan Carilao Paineo, Miguel ñehuei Carilao, Osvaldo Millahual, Nariñan y Leopoldo Millahual Cona
En la misiva que se leyó en el lugar, los dirigente sociales señalaron que “no son pocos los chilenos, que con distintas motivaciones entregaron a otros chilenos para el golpe militar del año 1973. Pero, si el anticomunismo fue una de las principales causas de la delación, no es menor la actitud racista y clasista que recorrió fundamentalmente el sur de Chile, donde se concentra un alto porcentaje de población rural y mapuche”.
”Poco se ha escrito”, dice la misiva, “sobre la represión hacía los hermanos mapuches en el lago Lleu – Lleu durante los días del golpe y los años posteriores a éste. Entre los lugares de detención y tortura, se cuentan una Escuela y el recinto particular de José Santos Jorquera. Un campesino sin conciencia de clase, que motivado por su racismo criollo y su anticomunismo, delató a una treintena de mapuches que abrazaban la causa popular, encontrándose entre ellos dirigentes emblemáticos como Lorenzo Carilao Tranamil”.
Los dirigentes, denunciaron queJosé Santos Jorquera “facilitó su casa, galpones y acceso al lago Lleu Lleu, para la práctica de torturas, como falsos fusilamientos, inmersiones y feroces golpizas propinadas a los detenidos por carabineros procedentes de Concepción, Cañete y Lebu”.
”A 34 años de aquellos acontecimientos, nos hemos propuesto FUNAR el lugar señalado, denunciando así a un individuo que es tan siniestro, como lo fueron los torturadores que él cobijó en su recinto, el cual ha permanecido en las sombras de la impunidad todos estos años”, indicaron.
Los comuneros señalaron además, sentirse inseguros por las medidas de represión de que serán víctima después de esta FUNA, pero seguirán luchando y denunciando a quienes causaron tanto daño en su comunidad al amparo de la dictadura.
Cañete, 27 de Febrero 2007
Cronica Digital
Artículos Relacionados
“Sueño una Europa que promueva y proteja los derechos de cada uno”, el Papa al recibir el Premio Carlomagno
por Radio Vaticana
9 años atrás 16 min lectura
"Esta noche presenciamos un asesinato a sangre fría"
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Científico chileno premiado por trabajo de investigación en ecología y biología de la conservaci
por
18 años atrás 3 min lectura
Protestas ante la llegada de Obama a España
por LibreRed (España)
9 años atrás 2 min lectura
Caso Lavandero: Corte de Apelaciones somete a juicio a dos periodistas y a La Red TV
por Diario Uchile
12 años atrás 2 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.