Cuba pone 1.700 médicos a disposición de Bolivia
por Agencia Xinhua
19 años atrás 2 min lectura
El embajador del país caribeño en La Paz, Rafael Dausá, confirmó el apoyo humanitario a las autoridades del Ministerio boliviano de Salud (Minsa) con el fin de contrarrestar los efectos de los desastres en el área sanitaria.
El diplomático aseguró que está a disposición de las autoridades bolivianas un grupo de laboratorios que utilizan el sistema ultra micro analítico, con una gran potencia en diagnosticar enfermedades como la neumonía, diarreas, malaria, dengue e infecciones respiratorias.
El jefe de la Brigada Médica de Cuba, Henry Carreño, expresó que los médicos y paramédicos, expertos en desastres naturales, llegarán a todas las zonas afectadas por las inundaciones, riadas y otros fenómenos causados por las lluvias en varios departamentos del país.
Apuntó que los expertos trabajan en coordinación con las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Salud, los Servicios Departamentales de Salud, municipios y las prefecturas de departamento.
Citó, por ejemplo, que cerca de 100 médicos y paramédicos realizaron en varias zonas del departamento de Santa Cruz (oriente), 62.695 consultas integrales de salud a las personas evacuadas y no evacuadas que fueron afectadas por las inundaciones y riadas.
En los departamentos de Beni (norte) y Santa Cruz trabajan 400 médicos y paramédicos movilizados en campamentos instalados en las zonas más críticas por las inundaciones.
En esas zonas, dijo Carreño, los expertos realizan asistencia médica integral para evitar enfermedades endémicas, infecciones respiratorias y diarreas.
El resto de los miembros de la brigada médica internacionalista cubana Henry Reeve, seguirán en áreas afectadas del trópico cochabambino (centro), Tarija (extremo sur) y Chuquisaca (sur) hasta tener bajo control cualquier posibilidad de surgimiento de epidemias.
Los médicos caribeños fueron enviados atendiendo el llamado de solidaridad de Bolivia ya a principios de 2006 y ahora ante la gran magnitud de los desastres naturales y el gran número de familias damnificadas por las lluvias renovaron ese compromiso.
El objetivo de la misión cubana es salvar vidas y prevenir epidemias, por los desastres naturales, como diarreas, infecciones respiratorias, fiebre amarilla, conjuntivitis, brotes de malaria y dengue, además de otros males como el hantavirus.
Los expertos de la Brigada ‘Henry Reeve’ en su mayoría son médicos generales, especialistas pediatras, traumatólogos y otras especialidades que llevan consigo su mochilla con una buena cantidad de medicamentos.
www.argenpress.info
Artículos Relacionados
¿Cuántos chilenos son los que eligen?
por Biblioteca Nacional del Congreso
16 años atrás 3 min lectura
Estudiantes y Organizaciones Sociales preparan Paro del lunes
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La Operación Cóndor enfrenta un juicio clave en Roma
por OtraAmérica
12 años atrás 3 min lectura
El juicio simulado de "Colonia Dignidad" o como se nos engaña a los chilenos
por Jorge Escalante (La Nación Domingo)
19 años atrás 8 min lectura
Bachelet da fuerte respaldo a DD.HH y anuncia derogación de ley de amnistía
por Macarena López M. (El Mostrador-Chile)
19 años atrás 8 min lectura
La Reserva Federal de EE.UU. se niega a devolver el oro alemán antes de 2020
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.