Ultimo plazo para ser reconocido como exonerado político, según última Ley 19234
por
18 años atrás 3 min lectura
En ese artículo se reproduce una respuesta que la SRA. MARTA JOIGNANT MUñOZ COORDINADORA NACIONAL PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO AL EXONERADO POLíTICO envió al autor del texto publicado. En esa carta, la Señora Marte Joignant Muñoz, informa que “ Considerando que este Programa se encuentra en una fase terminal, me permito solicitar a usted, si lo tiene a bien, informar a los interesados de su región que el plazo para presentar documentos legales probatorios vencerá el día 16 de abril del año 2007. ”
Yo quiero difundir la información y las instrucciones que recibo de funcionarios del estado chileno, pero ¿cómo voy a comunicar lo que te pego abajo, si lo primero que me van a preguntar es a dónde hay que dirigirse? […] No te ofendas, pero en estos casos, hay que ser preciso y práctico. En el documento que te agrego más abajo ¿Dónde hay una dirección? ¿Nombre? ¿Teléfono? …
Leyendo la informacion (email) del cro. Alfredo de Saskatoon, Canada y revisando otras noticias al respecto, he ubicado una dirección electrónica del gobierno que puede servirle para informarse sobre el reconocimiento de su condición de exonerado político, según ultima Ley 19234. La dirección es: exonerados@interior.gov.cl El plazo vence el 15 de Abril 2007.
Leí la nota del exonerado político en Canadá y la respuesta de la funcionaria de gobierno al respecto. No sé si confiaría en enviar la documentación requerida a una dirección de email, ya que es demasiado fácil que las cosas se "pierdan" viajando en el ciberespacio. Sugiero visitar el sitio http://www.prep.gov.cl para interiorizarse más, y si han de enviar documentación por email, que envíen duplicado por correo regular al programa mismo: Programa de Reconocimiento al Exonerado Político
Dirección: Dr. Torres Boonen 511, Providencia
Santiago de Chile
Teléfonos: (56-2) 269-90 60 / (56-2) 269-90 40 / (56-2) 269-28 29Saludos
Pascale
Mucha suerte
La Redacción de PiensaChile
Santiago,
2 de Enero de 2007.
A : INTENDENCIAS Y GOBERNACIONES
DE : SRA. MARTA JOIGNANT MUñOZ
COORDINADORA NACIONAL PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO AL EXONERADO POLíTICO
Agradeciendo de antemano su colaboración, le saluda atentamente,
COORDINADORA NACIONAL
Artículos Relacionados
Cada vez más personas huyen de sus casas en Colombia
por Amnistía Internacional
16 años atrás 3 min lectura
Increíble: Bergoglio con una hinchada particular
por Marta Platía (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Libre asesino de Tucapel Jiménez
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 2 min lectura
El cerco comunicacional en torno a los ex prisioneros políticos
por German Westphal (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Arabia Saudita: Manifestantes exigen la liberación de los presos políticos
por AL MANAR
13 años atrás 1 min lectura
Osvaldo Silva Serqueira: La historia del informante de la CNI que terminó como máximo asesor del Alcalde Vittori
por Liz Muñoz Rosales (Maipú, Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.