«Tengo prohibido entrar en Argelia «
por Nassera Dutour (Argelia)
18 años atrás 3 min lectura
Roberto Garretón, abogado chileno
Las autoridades argelinas, una vez más, se hicieron famosas por negarse a las reglas democráticas más elementales, prohibiéndole al defensor de los Derechos Humanos, Roberto Garretón, su entrada en territorio argelino.
Roberto Garretón, abogado chileno, recibió por teléfono del Embajador de Argelia en Chile, la interdicción formal de entrar en Argelia sin dar razón alguna.
Esta sorpresa llega mientras Roberto Garretón ya había recibido su visa para entrar a Argelia, dónde era esperado por las asociaciones de familiares de desaparecido y las asociaciones de víctimas del terrorismo que están organizando conjuntamente, para el 7 y 8 de febrero en Argelia, un seminario titulado "Por la Verdad, la Paz y la Conciliación ".
Roberto Garretón, fue invitado en calidad de experto en derechos humanos, colaborador próximo del “Centre International pour la Justice Transitionnelle (CIJT)”. Delegado especial de Naciones Unidas sobre la situación de los Derechos Humanos en la República Democrática del Congo, es también miembro de la organización chilena de defensa de las familias de los presos políticos (ODEP) y ha sido un sostén indefectible de diversas asociaciones de defensa de los Derechos del hombre en Argelia.
Mientras el gobierno argelino se felicita por su apertura al mundo y se proclama defensor de grandes principios democráticos, demostró -una vez más- su voluntad de aislar a la sociedad civil argelina y, además, a la comunidad internacional. El Estado argelino demuestra, otra vez, su desprecio por los derechos fundamentales, haciendo del ejercicio de su soberanía, una mordaza para los defensores de los Derechos del hombre.
Parece que siempre va a ser tan difícil el establecimiento de un diálogo constructivo entre las víctimas y las instituciones argelinas. El Colectivo de los Familiares de Desaparecidos en Argelia, SOS Desaparecido, el ANFD, el Djazairouna y el Somoud condenan firmemente esta decisión arbitraria e infundada del gobierno argelino y lamentan esta nueva destrucción de los espacios de libertad y de expresión sobre el suelo argelino.
Argelia, el 6 de febrero de 2007
P / el comité organizador
Nassera Dutour
Artículos Relacionados
Se consolida organización del MPT, pese a hostigamiento y represión policial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Televisión alemana confirma que el padre de Kast fue militante del partido nazi
por Deutsche Welle (Alemania)
3 años atrás 1 min lectura
El Aaiun: Más de 4500 heridos, más de 2000 detenidos, decenas de muertos
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
15 años atrás 3 min lectura
Grande Represión del Estado en Oaxaca: Varios Muertos, Decenas de Heridos y Detenidos
por Scott Campbell (México)
9 años atrás 9 min lectura
¿Qué es saqueo? ¿Qué es violencia? ¿Qué es vandalismo?
por Poesía de Camino (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Lo que España podrá enseñar a la Policía chilena
por Luis Gonzalo Segura (España)
5 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …