Para creerle al Sr. Kelly, tendría que renunciar ya a su cargo diplomático
por
18 años atrás 7 min lectura
Vie, 2 de Feb, 2007 2:52 pm (PST)
Juan Albornoz
Este inusual tributo a la visita diplomática a lo poco que queda de Villa Grimaldi —visita que moralmente debería haber sido hecha cuando Villa Grimaldi funcionaba a todo vapor– me dejó perplejo.
Que no pueda hablar por sus antecesores es simplemente un escape, una verónica moral.
Atentamente,
Juan Albornoz
Enviado por Ricardo
Sáb, 3 de Feb, 2007 2:47 pm (PST)
Perdona que retome una ves mas, al igual que la repetición de tu articulo, el tema que, aunque no lo creas, causa una enorme molestia en las conversaciones con otros compañeros, sobrevivientes de otras cárceles, pero no por eso menos importante.
Compartimos plenamente el enunciado del embajador »Toda violación a los DDHH es condenable, sin importar su ideología», pero esa verdad en los labios del representante del gobierno mas terrorista del globo no pasa mas allá de las afirmaciones de Henry Kissinger sobre democracia y valores cristiano occidentales.
-¿Estaba al tanto de la ingerencia que tuvieron sus antecesores en la política interna chilena durante el régimen militar?
-Yo no puedo hablar por mis antecesores, pero Estados Unidos tiene una política muy fuerte en apoyo de la democracia, y yo sé que varios de mis predecesores han tenido un apoyo muy fuerte por el respeto de los derechos humanos. Entonces, mi visita fue parte de ese contexto.
Como le dijera en mi anterior de este tema, si el embajador es honesto con sus apreciaciones le estaría diciendo a Bush que esta equivocado, le estaría diciendo a Bush que es un terrorista, le estaría diciendo a Bush que es responsable como representante del stablishment yanqui, que el gobierno norteamericano debería económicamente responder por todo el daño causado y entregar al gobierno chileno la suma necesaria para que los afectados puedan recibir una pensión decente que nos permita vivir sin las privaciones y miserias actuales.
Fraternalmente
Ricardo
"En nombre de mi país quisiera expresar nuestra simpatía profunda con las victimas de tortura. Espero que este lugar contribuya al espíritu de ‘Nunca Jamás’ en todo el mundo."
Serafín Rodríguez <serafinrodriguez@adelphia.net>
Artículos Relacionados
Filtran audio de Whatsapp donde dirigenta de agricultores de Victoria atacó duramente al Gobierno por violencia tras muerte de Catrillanca
por José Sanhueza (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
La impunidad protege a los torturadores y violadores de los DDHH
por Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
La partidocracia es tan letal a la democracia como el populismo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Por qué los comunistas no debemos votar por la Concertación ni menos por Frei Ruiz-Tagle
por Jorge G. Péfaur (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara