Nueva Base del Comando Sur de EE.UU., en el Corazón de Suramérica
por Carlos A. Pereyra Mele (Paraguay)
19 años atrás 8 min lectura
Cordialmente
Carlos Pereyra Mele
Pues bien este tema de bases debe encuadrarse en el concepto estratégicos que EE.UU., a establecido muy especialmente después de 11 de Septiembre, por lo cual la lucha contra el terrorismo paso a ser fundamental, con sede en Miami se estableció el Comando Sur del continente suramericano y el Caribe y para ello dispuso siete objetivos estratégicos a cumplir:
Primero: "Garantizar el flujo libre del suministro regional de energía a los mercados internacionales, sin que sean objetos de agresión"
Séptimo: fortalecer y mantener gobiernos estables y democráticamente electos.
La base en cuestión será la ampliación de la ya establecida semiclandestinamente (hace mas de cinco años que tenemos conocimiento de la existencia de la misma), en la localidad de Mariscal Estigarribia, Provincia de Boqueronen, en el Occidente del Territorio Paraguayo. Mariscal Estigarribia es una localidad de apenas 3000 habitantes en el denominado Chaco Paraguayo que esta ubicada a 250Km de Bolivia cercana a las provincias Argentina de Formosa y Salta, cuenta con una pista de aterrizaje de 3800 metros lo cual permite el aterrizaje de los aviones de mayor tamaño actuales del parque militar de EE.UU. Los Galaxy y los B52. y la idea es ampliar las instalaciones según informes con una capacidad de albergue a 16.000 efectivos y se especula que los mismos llegaran en 13 contingentes.
- *Desde allí se podría controlar las reservas gasiferas y petrolíferas de Bolivia, ubicadas en Tarija (según algunos informes una délas mayores reservas mundiales de gas), estas esta conectada con el pozo "Independencia 1" a 100 Km. de distancia en territorio Paraguayo, es mas se ha descubierto que si las maquinas excavan a mayor profundidad hay importantes pozos petrolíferos.
- *Esta ubicada en el corazón del continente puede desplazar efectivos a la denomina zona de la Triple Frontera donde en la actualidad reside una importante comunidad árabe que cuenta con varios miles de Palestinos.
- *Y desde esta base se puede monitorear la segunda reserva de agua dulce del Planeta el denominado Acuífero Guarani.
- *Para dar una idea de la importancia que da EE.UU. a este tema debemos informar que la Casa Blanca, designo como nuevo Embajador en Paraguay a James Caldwell Cason. Que por sus conocimientos militares fue asesor político del Comando Estadounidense en la OTAN. Fue Director de Planificación para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y actualmente se desempeña como jefe de la oficina de intereses de EE.UU. en la Habana Cuba ( un funcionario de gran importante por las funciones cumplidas).
- *Además para el mes de septiembre se espera la llegada a Asunción de expertos del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa organismos dependiente del Pentágono, para desarrollara un seminario de Planificación del sistema de Seguridad Integral.
Como Directivo del CeeS considero que de no tomar conciencia, los Estados involucrados, la Base en Paraguay puede ser el indicio de los años mas difíciles para Suramérica desde las Guerras de independencia. En nuestro continente se desarrollaran conflictos en los que intervendrán actores extracontinentales en no mucho tiempo mas para el control de los recursos y la supervivencia de esos hoy poderosos países-continentes. Por ello debemos iniciar una rápida difusión de esta información y movilizarnos para defender nuestra posibilidad de ser sujetos de la Historia con decisión propia.
"Que la ignorancia no sea el motivo de desencuentros en el Cono Sur"
Diarios de Paraguay, Bolivia y Argentina
Sitio Harry Magazine www.harrymagazine.com
Sitio Periodístico Rebelión www.rebelion.org
Sitio Periodístico Argenpress www.argenpress.info
Sitio Red Kalki http://redkalki.libreopinion.com/
Mapa de Base Mariscal Estigarribia
http://www.rodolfowalsh.org/spip.php?article1243
(*)El licenciado Carlos A. Pereyra Mele es Secretario de Interior del Centro de Estudios Estratégicos Suramericanos (CEES), Hacia una nueva Estrategia Suramericana. Lea algunos de sus articulos
Artículos Relacionados
En un violento ataque incendiario Carabineros quema 2 vehículos de comuneros Mapuche en Arauco
por werken.cl
9 años atrás 1 min lectura
Los Secretos de Lenín Moreno y La Revolución Traicionada
por Martín Lamas (Argentina)
8 años atrás 10 min lectura
Los falsos exonerados políticos
por Daisy Castillo Triviños (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Soldado denuncia al ejército por narcotráfico, Paramilitarismo y asesinatos ‘falsos positivos’
por Agencia pensamiento crítico (Colombia)
15 años atrás 2 min lectura
Acuerdo marco CODELCO-CTC: La sumisión de los Sub Contratistas
por CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE, CNT
13 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.