Carta abierta del Cacique Mayor de Chiloé a la Presidenta Bachelet
por Segundo Armando Llaitureo Manquerilla (Chiloé, Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Exma. Sra. Presidenta de Chile
Dra. Michelle Bachelet Jeria
Palacio de La Moneda
Santiago de Chile.
CACIQUE MAYOR
KONSEJATU CHAFüN WILLICHE CHILWE
CONSEJO GENERAL DE CACIQUES WILLICHE DE CHILOé
Artículos Relacionados
Chile: Trabajadores irrumpen en AFPs exigiendo fin de sistema previsional privado
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Congreso Latinoamericano de Abogados Laboralistas
por Luiz Salvador (ALAL)
13 años atrás 3 min lectura
Bajos fondos de la política
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
La traición a Belgrano y San Martín
por Carlos del Frade (Argentina)
13 años atrás 3 min lectura
Petro en la CELAC: la soledad es el camino de la extinción; pero como humanidad debemos unirnos y ayudarnos
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 mins atrás
12 de abril de 2025
Cada uno por su lado no tendrá más opción que extinguirse. Algún grupo sobrevivirá, el más poderoso y el que más se junta, quizás. Entonces, en esta tensión entre multilateralismo y soledad que se ha lanzado como consigna en el mundo, lo económico es apenas una expresión, no más.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.