Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 5 min lectura
Demandamos cancelar los acuerdos de cooperación militar que tienen los gobiernos de la Comunidad Sudamericana de Naciones con el gobierno de EEUU referidos a la seguridad y defensa. (08/12/06)
Planteamientos del taller “La Comunicación como elemento integrador de nuestros pueblos” (08/12/06)
La integración energética sudamericana debe ser desarrollada a partir del fortalecimiento de nuestras empresas estatales de hidrocarburos, de la nacionalización de estos recursos estratégicos y revirtiendo la renta. (08/12/06)
Consideramos que la primera obligación de los gobiernos es desarrollar las políticas necesarias para garantizar efectivamente la libertad de no emigrar. (08/12/06)
Comunidad Sudamericana de Naciones: Para “Vivir Bien” Sin Neoliberalismo (07/01/06)
Los migrantes son personas y no mercancías y no pueden ser reducidos a la simple fuerza de trabajo y, por lo tanto, deben tener garantizados todos los derechos para poder ejercer su ciudadanía; derechos laborales, sociales, culturales, económicos, civiles y políticos. (08/12/06)
En la mesa migración, causas estructurales y Derechos Humanos se propuspo la necesidad de eliminar los trámites morosos para circular en los países sudamericanos y así eliminar las fronteras. (08/12/06)
Las organizaciones sociales proponen la despenalización de la hasta hoy ignorada, incomprendida y desvalorizada hoja de coca. (08/12/06)
La soberanía alimentaria no es solo el derecho de los pueblos a producir sus alimentos, sino también la posibilidad de garantizar una sociedad que sea justa para las mujeres. (08/12/06)
Con los resabios de un fuerte temporal registrado anoche, comienza hoy en la ciudad boliviana de Cochabamba la segunda Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, el bloque político que nuclea a los doce países del subcontinente y que fue constituida en diciembre de 2004 en la ciudad peruana de Cuzco. (08/12/06)
Más de 200 representantes de los pueblos indígenas y naciones originarias acordaron una propuesta que será presentada a la II Cumbre Sudamérica de Naciones que se inicia hoy. (08/01/06)
No seguir avanzando en la firma de los TLCs, contemplar la diversidad y la inclusión de los pueblos indígenas en la integración, son, entre otras, las nuevas demandas que presentaron representantes sociales ayer a los delegados de los gobiernos. (08/12/06)
El Congreso Bolivariano de los Pueblos, integrado por organizaciones sociales y políticas de Chile, propone la articulación de un gran movimiento que permita al pueblo boliviano recuperar el mar que le fue arrebatado en el pasado. (08/12/06)
Las discusiones, en una diversidad de lenguas concluyeron, con el planteamiento de hacer un llamamiento y propuestas desde la visión de los pueblos indígenas y naciones originarias para “vivir bien” sin neoliberalismo en Sudamérica. (07/01/06)
Humberto Cholango, presidente de ECUARUNARI, habla en una entrevista sobre la participación indígena en la Cumbre Social. (07/12/06)
La Cumbre Social pide soberanía alimentaria y la democratización de la propiedad de la tierra. (07/12/06)
Los participantes de la mesa temática sobre Migración y Ciudadanía llamaron a la movilización a nivel mundial para el próximo 18 de diciembre, Día Internacional de los Migrantes. (07/01/06)
Campesinos/as de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), Vía Campesina y otros movimientos sociales debatieron sobre las alternativas para la construcción de una soberanía alimentaria en América del Sur. (07/12/06)
Con claridad se ve los enemigos comunes que rondan nuestras tierras. Las instituciones financieras internacionales, las transnacionales y las burguesías locales. A ellas solo les interesa enriquecerse de los países latinoamericanos. (07/12/06)
En lugar de pueblos integrados a través de sus abundantes fuentes energéticas, el escenario es de una exploración de energía como mercadería, y no como una especie de derecho humano ampliado disponible para su población. (07/12/06)
Distintos grupos ecuménicos están participando de la Cumbre Social para la Integración de los Pueblos, para aportar desde la FE a la construcción de una verdadera integración desde y para los pueblos y no al servicio del "dios del dinero". (07/12/06)
Las organizaciones sociales pretenden esclarecer el verdadero concepto del terrorismo, hoy manipulado por la gran prensa y el gobierno norteamericano, y al mismo tiempo definir su propia concepción de seguridad regional. (07/01/06)
“Los militares estadounidenses que están en Paraguay están ensayando con medicamentos nuevos, que suministran a la población en general y que no sabemos para que son”, afirmó el abogado Orlando Castillo, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), de Paraguay. (07/12/06)
Artículos Relacionados
«Cuando hay resfrío en Europa y Estados Unidos, hay neumonía en América Latina»
por James Petras (CX36Ra dio Centenario-Uruguay)
19 años atrás 10 min lectura
Hasta París llegan denuncias por situación de Chepa
por Federación Internacional de Derechos Humanos (París, Francia)
18 años atrás 2 min lectura
Vocero de la Corte Suprema presiona al Congreso: «Deben modificar la ley para que Fiscalía investigue delitos tributarios»
por EL MOSTRADOR
9 años atrás 2 min lectura
Atención, Urgente, Ultima hora: Bielsa fuera del Ecuador
por ALTERCOM (Ecuador)
19 años atrás 5 min lectura
Gobierno contrató campaña publicitaria “por la paz” a la misma agencia que contrató Pinochet
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Caso Pedofilia Legionarios de Cristo: La Carta de Apoyo a John O’Reilly y el secreto mejor guardado del caso
por Medios Chilenos
12 años atrás 7 min lectura
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
4 horas atrás
12 de noviembre de 2025
«Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es «un perro que no ha ladrado», insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado «horas» con una víctima.»
México: Generación Z secuestrada, pero jóvenes mexicanos luchan por mejorar educación, vivienda, solidaridad con Palestina
por La Base America Latina
6 horas atrás
12 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan cómo la oposición mexicana intenta camuflarse detrás de la etiqueta “Generación Z” y de las banderas de One Piece para impulsar la marcha del 15 de noviembre contra Claudia Sheinbaum, mientras invisibiliza las luchas reales de una juventud precarizada, antigentrificación y solidaria con Palestina.
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
2 días atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
3 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.