Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 5 min lectura
Demandamos cancelar los acuerdos de cooperación militar que tienen los gobiernos de la Comunidad Sudamericana de Naciones con el gobierno de EEUU referidos a la seguridad y defensa. (08/12/06)
Planteamientos del taller “La Comunicación como elemento integrador de nuestros pueblos” (08/12/06)
La integración energética sudamericana debe ser desarrollada a partir del fortalecimiento de nuestras empresas estatales de hidrocarburos, de la nacionalización de estos recursos estratégicos y revirtiendo la renta. (08/12/06)
Consideramos que la primera obligación de los gobiernos es desarrollar las políticas necesarias para garantizar efectivamente la libertad de no emigrar. (08/12/06)
Comunidad Sudamericana de Naciones: Para “Vivir Bien” Sin Neoliberalismo (07/01/06)
Los migrantes son personas y no mercancías y no pueden ser reducidos a la simple fuerza de trabajo y, por lo tanto, deben tener garantizados todos los derechos para poder ejercer su ciudadanía; derechos laborales, sociales, culturales, económicos, civiles y políticos. (08/12/06)
En la mesa migración, causas estructurales y Derechos Humanos se propuspo la necesidad de eliminar los trámites morosos para circular en los países sudamericanos y así eliminar las fronteras. (08/12/06)
Las organizaciones sociales proponen la despenalización de la hasta hoy ignorada, incomprendida y desvalorizada hoja de coca. (08/12/06)
La soberanía alimentaria no es solo el derecho de los pueblos a producir sus alimentos, sino también la posibilidad de garantizar una sociedad que sea justa para las mujeres. (08/12/06)
Con los resabios de un fuerte temporal registrado anoche, comienza hoy en la ciudad boliviana de Cochabamba la segunda Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, el bloque político que nuclea a los doce países del subcontinente y que fue constituida en diciembre de 2004 en la ciudad peruana de Cuzco. (08/12/06)
Más de 200 representantes de los pueblos indígenas y naciones originarias acordaron una propuesta que será presentada a la II Cumbre Sudamérica de Naciones que se inicia hoy. (08/01/06)
No seguir avanzando en la firma de los TLCs, contemplar la diversidad y la inclusión de los pueblos indígenas en la integración, son, entre otras, las nuevas demandas que presentaron representantes sociales ayer a los delegados de los gobiernos. (08/12/06)
El Congreso Bolivariano de los Pueblos, integrado por organizaciones sociales y políticas de Chile, propone la articulación de un gran movimiento que permita al pueblo boliviano recuperar el mar que le fue arrebatado en el pasado. (08/12/06)
Las discusiones, en una diversidad de lenguas concluyeron, con el planteamiento de hacer un llamamiento y propuestas desde la visión de los pueblos indígenas y naciones originarias para “vivir bien” sin neoliberalismo en Sudamérica. (07/01/06)
Humberto Cholango, presidente de ECUARUNARI, habla en una entrevista sobre la participación indígena en la Cumbre Social. (07/12/06)
La Cumbre Social pide soberanía alimentaria y la democratización de la propiedad de la tierra. (07/12/06)
Los participantes de la mesa temática sobre Migración y Ciudadanía llamaron a la movilización a nivel mundial para el próximo 18 de diciembre, Día Internacional de los Migrantes. (07/01/06)
Campesinos/as de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), Vía Campesina y otros movimientos sociales debatieron sobre las alternativas para la construcción de una soberanía alimentaria en América del Sur. (07/12/06)
Con claridad se ve los enemigos comunes que rondan nuestras tierras. Las instituciones financieras internacionales, las transnacionales y las burguesías locales. A ellas solo les interesa enriquecerse de los países latinoamericanos. (07/12/06)
En lugar de pueblos integrados a través de sus abundantes fuentes energéticas, el escenario es de una exploración de energía como mercadería, y no como una especie de derecho humano ampliado disponible para su población. (07/12/06)
Distintos grupos ecuménicos están participando de la Cumbre Social para la Integración de los Pueblos, para aportar desde la FE a la construcción de una verdadera integración desde y para los pueblos y no al servicio del "dios del dinero". (07/12/06)
Las organizaciones sociales pretenden esclarecer el verdadero concepto del terrorismo, hoy manipulado por la gran prensa y el gobierno norteamericano, y al mismo tiempo definir su propia concepción de seguridad regional. (07/01/06)
“Los militares estadounidenses que están en Paraguay están ensayando con medicamentos nuevos, que suministran a la población en general y que no sabemos para que son”, afirmó el abogado Orlando Castillo, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), de Paraguay. (07/12/06)
Artículos Relacionados
Indígenas colombianos llegan a zona de paz y esperan por Juan Manuel Santos
por
13 años atrás 2 min lectura
Riggs: Gobierno de Frei habría financiado estadía de Pinochet en Londres
por Jacmel Cuevas P. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Chile: Todo listo para Encuentro Unitario Anticapitalista del 4 y 5 de abril
por Mesa Coordinadora Encuentro Unitario (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Chile: Con 152 detenidos culmino la masiva y reprimida marcha del día del trabajador
por OPAL
15 años atrás 4 min lectura
Tras inédita cita con Ejército AFDD prepara reunión con Bachelet y Viera-Gallo por fuga de Iturri
por Héctor Cruzatt (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Continúa heroica huelga de hambre en el pueblo de Caimanes
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?