Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 5 min lectura
Demandamos cancelar los acuerdos de cooperación militar que tienen los gobiernos de la Comunidad Sudamericana de Naciones con el gobierno de EEUU referidos a la seguridad y defensa. (08/12/06)
Planteamientos del taller “La Comunicación como elemento integrador de nuestros pueblos” (08/12/06)
La integración energética sudamericana debe ser desarrollada a partir del fortalecimiento de nuestras empresas estatales de hidrocarburos, de la nacionalización de estos recursos estratégicos y revirtiendo la renta. (08/12/06)
Consideramos que la primera obligación de los gobiernos es desarrollar las políticas necesarias para garantizar efectivamente la libertad de no emigrar. (08/12/06)
Comunidad Sudamericana de Naciones: Para “Vivir Bien” Sin Neoliberalismo (07/01/06)
Los migrantes son personas y no mercancías y no pueden ser reducidos a la simple fuerza de trabajo y, por lo tanto, deben tener garantizados todos los derechos para poder ejercer su ciudadanía; derechos laborales, sociales, culturales, económicos, civiles y políticos. (08/12/06)
En la mesa migración, causas estructurales y Derechos Humanos se propuspo la necesidad de eliminar los trámites morosos para circular en los países sudamericanos y así eliminar las fronteras. (08/12/06)
Las organizaciones sociales proponen la despenalización de la hasta hoy ignorada, incomprendida y desvalorizada hoja de coca. (08/12/06)
La soberanía alimentaria no es solo el derecho de los pueblos a producir sus alimentos, sino también la posibilidad de garantizar una sociedad que sea justa para las mujeres. (08/12/06)
Con los resabios de un fuerte temporal registrado anoche, comienza hoy en la ciudad boliviana de Cochabamba la segunda Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, el bloque político que nuclea a los doce países del subcontinente y que fue constituida en diciembre de 2004 en la ciudad peruana de Cuzco. (08/12/06)
Más de 200 representantes de los pueblos indígenas y naciones originarias acordaron una propuesta que será presentada a la II Cumbre Sudamérica de Naciones que se inicia hoy. (08/01/06)
No seguir avanzando en la firma de los TLCs, contemplar la diversidad y la inclusión de los pueblos indígenas en la integración, son, entre otras, las nuevas demandas que presentaron representantes sociales ayer a los delegados de los gobiernos. (08/12/06)
El Congreso Bolivariano de los Pueblos, integrado por organizaciones sociales y políticas de Chile, propone la articulación de un gran movimiento que permita al pueblo boliviano recuperar el mar que le fue arrebatado en el pasado. (08/12/06)
Las discusiones, en una diversidad de lenguas concluyeron, con el planteamiento de hacer un llamamiento y propuestas desde la visión de los pueblos indígenas y naciones originarias para “vivir bien” sin neoliberalismo en Sudamérica. (07/01/06)
Humberto Cholango, presidente de ECUARUNARI, habla en una entrevista sobre la participación indígena en la Cumbre Social. (07/12/06)
La Cumbre Social pide soberanía alimentaria y la democratización de la propiedad de la tierra. (07/12/06)
Los participantes de la mesa temática sobre Migración y Ciudadanía llamaron a la movilización a nivel mundial para el próximo 18 de diciembre, Día Internacional de los Migrantes. (07/01/06)
Campesinos/as de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), Vía Campesina y otros movimientos sociales debatieron sobre las alternativas para la construcción de una soberanía alimentaria en América del Sur. (07/12/06)
Con claridad se ve los enemigos comunes que rondan nuestras tierras. Las instituciones financieras internacionales, las transnacionales y las burguesías locales. A ellas solo les interesa enriquecerse de los países latinoamericanos. (07/12/06)
En lugar de pueblos integrados a través de sus abundantes fuentes energéticas, el escenario es de una exploración de energía como mercadería, y no como una especie de derecho humano ampliado disponible para su población. (07/12/06)
Distintos grupos ecuménicos están participando de la Cumbre Social para la Integración de los Pueblos, para aportar desde la FE a la construcción de una verdadera integración desde y para los pueblos y no al servicio del "dios del dinero". (07/12/06)
Las organizaciones sociales pretenden esclarecer el verdadero concepto del terrorismo, hoy manipulado por la gran prensa y el gobierno norteamericano, y al mismo tiempo definir su propia concepción de seguridad regional. (07/01/06)
“Los militares estadounidenses que están en Paraguay están ensayando con medicamentos nuevos, que suministran a la población en general y que no sabemos para que son”, afirmó el abogado Orlando Castillo, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), de Paraguay. (07/12/06)
Artículos Relacionados
Guillier se compromete con ‘No+AFP’ a realizar consulta ciudadana para modificar sistema previsional
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Escritora propone que EE.UU. bombardee a México para acabar con inmigrantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 3 min lectura
Actual gerente general de Cencosud desmiente a Golborne: “Yo me hago responsable de las decisiones de la compañía”
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
La curiosa tesis con que Fernando Flores se graduó de ingeniero
por Francisca Skoknic (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Brasil: Cientos de militantes de Bolsonaro invaden el Congreso y el Palacio del Planalto
por Dario Pignotti (Desde Brasilia)
2 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …