El juicio simulado de "Colonia Dignidad" o como se nos engaña a los chilenos
por Jorge Escalante (La Nación Domingo)
19 años atrás 8 min lectura
Habla abogado que colaboró a ocultar bienes del enclave alemán
A ‘Manitos de Plata’ lo condujeron veloz al aeropuerto de Concepción. Un pequeño avión lo esperaba preparado para despegar. El piloto alemán hablaba mal el castellano, pero no se requería dialogar mucho. ‘Manitos’ tenía clara su misión, salvo que nunca le habían mostrado los ciervos de Colonia Dignidad. Pero ahora los vería, al fin.
abogado Fernando Saenger puso su firma”, sostiene el senador Navarro.
Además, advierte “del peligro que existe hoy para que la Colonia Dignidad pueda disponer nuevamente de todos sus bienes y hacer lo que quiera con ellos, a raíz del sobreseimiento definitivo dictado en el proceso por los contratos simulados”.
En el insólito juicio laboral en cuestión, ‘Manitos de Plata’ cuenta que “El día de la audiencia comparecimos las partes, el abogado que representaba esa vez a la Colonia (Roberto Saldías Concha) reconoció las deudas y llegamos a un avenimiento. Pero es muy extraño que la sentencia de un juicio laboral por más de cien millones de pesos donde normalmente se pelea mucho, esté a fojas 26 del expediente, cuando debiera estar a fojas cien o más para un juicio laboral normal. Fue un juicio brevísimo. Esto es un delito, porque fue un juicio simulado”.
Reafirmando su decisión de prestar declaración judicial por estos hechos, aunque dice que “ya prescritos”, expresa que “cuando me di cuenta de que todo esto había sido un juicio simulado y que todo era aparentado como la denunciaron algunos parlamentarios, también las ventas de los otros bienes a las empresas creadas, yo reclamé en la oficina. Pensé, si esto se investiga, el juez tendrá que creer que estos señores Hopp y otros no iban a llegar a la oficina de un egresado de derecho para demandar a la Colonia Dignidad. De hecho los que comparecieron en este juicio fueron los abogados Saenger y Gotelli”.
Artículos Relacionados
Resumen noticioso latinoamericano. Continúan las protestas en Colombia
por Actualidad RT
5 años atrás 1 min lectura
Chile: "el nivel de la educación técnico profesional es una estafa a los jóvenes"
por Martin Zilic (ex Ministro de Educación-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Rebelión indígena en Santa Cruz, no permitirán instalar ánforas el 4 de mayo
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
Anulada la patente sobre el frijol Enola: ¿No lo hemos oído antes? (Sí, sí, sí, sí y sí)
por Grupo ETC (Canadá)
16 años atrás 4 min lectura
Más de 2.000 trabajadores en pie de guerra con Bosques Arauco por mejoras salariales
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Huenchumilla remece debate en Araucanía al declarar “quemarse a lo bonzo” por paz social
por Sandra Trafilaf (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …