El juicio simulado de "Colonia Dignidad" o como se nos engaña a los chilenos
por Jorge Escalante (La Nación Domingo)
18 años atrás 8 min lectura
Habla abogado que colaboró a ocultar bienes del enclave alemán
A ‘Manitos de Plata’ lo condujeron veloz al aeropuerto de Concepción. Un pequeño avión lo esperaba preparado para despegar. El piloto alemán hablaba mal el castellano, pero no se requería dialogar mucho. ‘Manitos’ tenía clara su misión, salvo que nunca le habían mostrado los ciervos de Colonia Dignidad. Pero ahora los vería, al fin.
abogado Fernando Saenger puso su firma”, sostiene el senador Navarro.
Además, advierte “del peligro que existe hoy para que la Colonia Dignidad pueda disponer nuevamente de todos sus bienes y hacer lo que quiera con ellos, a raíz del sobreseimiento definitivo dictado en el proceso por los contratos simulados”.
En el insólito juicio laboral en cuestión, ‘Manitos de Plata’ cuenta que “El día de la audiencia comparecimos las partes, el abogado que representaba esa vez a la Colonia (Roberto Saldías Concha) reconoció las deudas y llegamos a un avenimiento. Pero es muy extraño que la sentencia de un juicio laboral por más de cien millones de pesos donde normalmente se pelea mucho, esté a fojas 26 del expediente, cuando debiera estar a fojas cien o más para un juicio laboral normal. Fue un juicio brevísimo. Esto es un delito, porque fue un juicio simulado”.
Reafirmando su decisión de prestar declaración judicial por estos hechos, aunque dice que “ya prescritos”, expresa que “cuando me di cuenta de que todo esto había sido un juicio simulado y que todo era aparentado como la denunciaron algunos parlamentarios, también las ventas de los otros bienes a las empresas creadas, yo reclamé en la oficina. Pensé, si esto se investiga, el juez tendrá que creer que estos señores Hopp y otros no iban a llegar a la oficina de un egresado de derecho para demandar a la Colonia Dignidad. De hecho los que comparecieron en este juicio fueron los abogados Saenger y Gotelli”.
Artículos Relacionados
¿Cómo habría reaccionado Occidente si Baltimore estuviera en otro rincón del mundo?
por
10 años atrás 2 min lectura
Los intereses energéticos del jefe económico de Enríquez-Ominami
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Haidar: Tercera semana de huelga de hambre. Espera poder volver a El Aaiun
por Canarias Ahora (España)
15 años atrás 7 min lectura
Sigue la polémica por supuesto uso de emblema de la Cruz Roja en la Operación Jaque
por Julián Ortega Martínez (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
El nexo entre las coimas por los Leopard y las platas negras de Pinochet
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Proyección de medios: Evo sube al 60% y revocan a 3 Prefectos
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara