México, Oaxaca: Convoca la APPO a una ofensiva general
por Corresponsales de La Jornada
19 años atrás 3 min lectura
Llama a sus miembros en las siete regiones a participar
El primero fue la reinstalación de todas las barricadas en la ciudad de Oaxaca, es decir, que se bloqueen los accesos carreteros a esta capital y se coloquen obstáculos al tránsito vehicular en zonas consideradas »estratégicas», como Canal 9, Candiani, Símbolos Patrios y Periférico, así como también en distintos puntos del centro histórico.
La tercera orden que se emitió fue: ‘‘Se debe retomar lo mejor de este momento», es decir, que los integrantes y simpatizantes de la APPO deben ser un »pueblo disciplinado; sabemos ser un pueblo que tiene capacidad de combate y, en ese sentido, no se van a permitir actos de vandalismo, saqueos, quemazones ni detenciones arbitrarias, todo ello para demostrar que sabemos comportarnos, porque somos también un pueblo profundamente respetuoso’‘.
En ese contexto calificó lo sucedido este jueves -haber hecho que la PFP se retirara del crucero de Cinco Señores y calles aledañas a la UABJO- de »día histórico», y dijo que si el 14 de julio, cuando hicieron retroceder a la policía estatal, vencieron a Ulises Ruiz, este 2 de noviembre vencieron al presidente Vicente Fox, a la PFP y a Felipe Calderón.
http://www.jornada.unam.mx/2006/11/03/index.php
Artículos Relacionados
Zelaya no es optimista ante resultados de mesa de diálogo
por TeleSur
16 años atrás 3 min lectura
Profanan monumento a Miguel Hernández: Una España que me hiela el corazón
por La Pupila Insomne
14 años atrás 2 min lectura
Oligarquía boliviana arremete con atentados terroristas
por Miguel Palacín Quispe (Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas)
16 años atrás 3 min lectura
Huelguistas mapuche no descartan coserse la boca para evitar alimentación forzada
por Erasmo Taurán, Valeska Vivallo (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Gobiernos de Sudamérica repudian el golpe terrateniente en Bolivia
por Redacción Bolpress (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
Estudiantes se tomaron sede de la Unesco en Providencia
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 2 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,