México, Oaxaca: Convoca la APPO a una ofensiva general
por Corresponsales de La Jornada
19 años atrás 3 min lectura
Llama a sus miembros en las siete regiones a participar
El primero fue la reinstalación de todas las barricadas en la ciudad de Oaxaca, es decir, que se bloqueen los accesos carreteros a esta capital y se coloquen obstáculos al tránsito vehicular en zonas consideradas »estratégicas», como Canal 9, Candiani, Símbolos Patrios y Periférico, así como también en distintos puntos del centro histórico.
La tercera orden que se emitió fue: ‘‘Se debe retomar lo mejor de este momento», es decir, que los integrantes y simpatizantes de la APPO deben ser un »pueblo disciplinado; sabemos ser un pueblo que tiene capacidad de combate y, en ese sentido, no se van a permitir actos de vandalismo, saqueos, quemazones ni detenciones arbitrarias, todo ello para demostrar que sabemos comportarnos, porque somos también un pueblo profundamente respetuoso’‘.
En ese contexto calificó lo sucedido este jueves -haber hecho que la PFP se retirara del crucero de Cinco Señores y calles aledañas a la UABJO- de »día histórico», y dijo que si el 14 de julio, cuando hicieron retroceder a la policía estatal, vencieron a Ulises Ruiz, este 2 de noviembre vencieron al presidente Vicente Fox, a la PFP y a Felipe Calderón.
http://www.jornada.unam.mx/2006/11/03/index.php
Artículos Relacionados
El Papa criticó a medios que desinforman y mienten
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
«Ciudad de Papel», el documental sobre los cisnes muertos en el Santuario del Río Cruces
por Ecosistemas (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
“El gobierno de Turquía debe ratificar el Convenio 176 de la OIT ahora, ya, sin demora”
por Rebanadas de Realidad
11 años atrás 3 min lectura
Más de 1,5 millones de familias norteamericanas viven con dos dólares diarios por persona
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 6 min lectura
Corte Suprema ratifica criterio en derechos humanos no aplicar Ley de Amnistía
por Héctor Cruzatt (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Kirchner llamo a respetar las decisiones internas de los pueblos
por Raúl Dellatorre (Página12-Argentina)
18 años atrás 7 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.