ncias, reforzadas por la actitud de los gobiernos concertacionistas que han privilegiado el desarrollo de la industria militar como parte de "las metas de desarrollo y modernización de las FFAA". El descubrimiento del tráfico de armas a Croacia en enero de 1992 reveló la punta del iceberg de una práctica de antigua data. En esos días en un terminal aéreo de Hungría, se descubrieron 2 containers con decenas de toneladas de armas que salieron de FAMAE. Yves Marzialle, representante de la empresa francesa IVI Finance Management contrató un avión de Florida West para el traslado. Tanto él como FAMAE, violaban así el embargo de la ONU. La venta de armas era fácil forma de financiar millonarias operaciones de encubrimiento. En el tráfico a Croacia aparecieron involucrados el general Carlos Krumm, el coronel Gerardo Huber -encargado de exportaciones e importaciones del Ejército y 3er jefe de la División Logística- quien fue asesinado en el Cajón del Maipo posteriormente, queriendo hacer aparecer el crimen como un "suicidio".
Artículo publicado también en La Insignia.
Artículos Relacionados
La Unidad Popular o el intento de tocar el cielo con las manos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco enfrenta juicio oral en Concepción
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Las mentiras y los embustes de Bush: Va al Vaticano a embaucar al Papa
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
18 años atrás 4 min lectura
El joven ayuda al viejo, el sano al enfermo, el rico al pobre…
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.