México: Y se agotaron los quince minutos
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Cuando habla del Aeropuerto, suponemos que se refiere al Internacional de la Ciudad de México que se iba a construir precisamente en terrenos de San Salvador Atenco y que se había considerado la obra magna de su régimen, pues esa terminal aérea no se construyó, primero porque a los habitantes de ese rincón de la patria los querían obligar a vender sus tierras a 7 dólares el metro cuadrado cuando ya la especulación ubicaba el precio en 210. El conflicto se agudizó y "cien machetes" hicieron recular al presidente en su propósito. Como consecuencia de la frustración las obras millonarias al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, juzgándolas benévolamente, son sólo de imagen, sencillamente porque dicha terminal debe salir de ese lugar por el peligro que representa que la haya absorbido la gigantesca urbe. Y aunque usted no lo crea, Vicente, el del Rancho de San Cristóbal, dice que el problema del Aeropuerto está solucionado gracias al diálogo de su gobierno.
Ni quince minutos, ni quince semanas, ni quince meses, y mejor ahí le paramos porque no nos vaya a salir que necesita quince años, bueno ni todo el sexenio le fue suficiente para solucionar el agudo problema del estado de Chiapas, que desde luego no se reduce al conflicto armado Zapatista. Chiapas continúa en la mayor de las degradaciones, con un gobernador consentido por el Ejecutivo federal, con una corrupción creciente y una pobreza humillante de la inmensa mayoría de su población y con una persecución feroz a los periodistas, obvio para evitar que se difunda la triste y dramática realidad de esa entidad. Y aunque usted no lo crea, Vicente, el del Rancho de San Cristóbal, dice que el problema de Chiapas está solucionado gracias al diálogo de su gobierno.
El agro mexicano que como nunca antes ha sido degradado no sólo con políticas equivocadas sino con decisiones perfectamente pensadas para favorecer intereses extranjeros, recuérdese el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, instrumento firmado y mantenido por desnacionalizados, cuyas consecuencias más terribles han sido contra el campo de nuestro país. ¿Qué no habrá quien le diga a Vicente Fox o le presente las cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática para que tenga conciencia de cómo deja depauperado el campo mexicano?. Y aunque usted no lo crea, Vicente, el del Rancho de San Cristóbal, dice que el problema del agro está solucionado gracias al diálogo de su gobierno.
Artículos Relacionados
26 de Septiembre: una batalla decisiva para Venezuela y los pueblos de Nuestra América
por Atilio A. Boron (Argentina)
15 años atrás 6 min lectura
Chile: La Patagonia en llamas y otros acertijos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 12 min lectura
La masacre de Virginia: Es parte de su ideología
por Romulo Pardo
18 años atrás 2 min lectura
Dialogando sobre la verdad y el poder
por David Tresilian (Rebelión)
15 años atrás 27 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …