Chile: ¿Quién preside y gobierna en la DC?
por Roberto Portilla (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Si bien para los sectores de izquierda el voto de Bachelet debía ser para Venezuela, la artificial polémica surgida en Chile coloca en tela de juicio el actuar de los sectores más conservadores al interior de la Concertación y sobretodo en la Democracia Cristiana.
Siempre se ha dicho que el “guatonaje”, como se conoce al sector de Gutemberg Martínez, han sido los más cercanos a sus aliados. Sin embargo, los hechos están indicando que además de mantienen hegemonía en los cargos públicos al interior de los gobiernos de la coalición por más de 16 años, la actual política impulsada desde la presidencia de la flecha roja es intentar demarcarse al máximo de la Presidenta Michelle Bachelet, rompiendo la tradición concertacionista de dejar gobernar a los mandatarios y presentar sus críticas al interior del conglomerado.
El estilo Alvear, si lo podemos llamar así, es diferente al implementado por su antecesor Adolfo Zaldívar, quien mantenía profundas e irreconciliables diferencias con el Presidente Lagos, pero, nunca el “colorín” emplazó al Mandatario públicamente de abandonar la coalición si no compartía una decisión ni mucho menos “un antes y un después”.
Desencuentros entre Zaldívar y Lagos fueron muchos y variados, desde no ser consultados ante posibles cambios de gabinetes hasta la reducción de la presencia democratacristiana en puestos de gobierno. En este aspecto, el colorín mantuvo silencio y asumió que la relación con Lagos sería esa.
Pero, el problema no radica en mantener una posición firme o no frente al actuar del Ejecutivo. La Democracia Cristiana tiene dos presidentes en la actualidad. La primera elegida por las bases de la falange y otro de facto. Si Soledad Alvear hubiese hecho la critica por el apoyo a Venezuela se hubiese entendido como un reclamo formal pero fue Martínez quien instaló la amenaza sin tener cargo de primera línea en la actual directiva.
Inclusive al interior del misma DC han comenzado a salir voces contrarias a estas presiones indebidas. La última, fue la diputada Alejandra Sepúlveda quien se sumó a las críticas de los diputados Jaime Mulet y Gabriel Ascencio
La parlamentaria criticó el actuar de la mesa y llamó a dejar gobernar tranquila a Bachelet. Pero, Sepúlveda hace claridad respecto del esposo de Soledad Alvear cuando señala que fue completamente inapropiado que un dirigente como Gutemberg Martínez haya hecho declaraciones tan amenazantes, porque no le compete en absoluto.
Lo cierto es que en las oficinas del Edificio Eduardo Frei de la Alameda las cosas no están tranquilas. A los democracristianos lo les gusta mucho votar por un presidente y que después sea otro quien mande.
Los próximos meses serán noticiosos por los encuentros y congresos DC donde participará la base militante y donde es probable que esta cuenta se la cobren a la actual directiva que, a la fecha, no sabemos si la encabeza Soledad Alvear o Gutemberg Martínez.
Santiago de Chile, 17 de octubre de 2006.
El autor es periodista y Editor General de Crónica Digital
http://www2.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/noticia_new.asp?id_noticia=200223
Artículos Relacionados
Pa’más remate los viejos pobres, solos y enfermos tendrán que pagar el oro y el moro por remedios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
¿Por qué la ONU sigue considerando al Sáhara Occidental una colonia española?
por
6 años atrás 3 min lectura
Porque estamos en manos de los señores con babero de La Haya
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Chile: la Asamblea Constituyente es un punto de llegada y no de partida
por Andrés Figueroa Cornejo (Polo de Trabajadores por el Socialismo, Chile)
17 años atrás 8 min lectura
En el casino financiero la turbulencia es permanente
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …