Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
18 años atrás 4 min lectura
La interdependencia creciente entre las personas, entre las sociedades, y entre los seres humanos y la naturaleza, refuerza los efectos del comportamiento de las personas y de los grupos humanos sobre el entorno social y natural, ya sea próximo o lejano.
Con esta situación, a cada quien de nosotros se nos abren posibilidades nuevas de desempeñar un papel en los nuevos retos a los que se enfrenta la humanidad: todo ser humano tiene la capacidad de asumir responsabilidades; incluso cuando se sienten impotentes, a las personas les queda la posibilidad de aliarse con otras, para crear una fuerza colectiva.
A través de la historia de la humanidad, la sabiduría tradicional, ya sea de origen religioso o no, ha enseñado valores destinados a guiar el comportamiento humano hacia una actitud responsable y para ello, se ha basado en una idea que sigue estando de actualidad: la transformación de la sociedad no es posible sin la transformación del individuo.

Artículos Relacionados
Resistencia contra la mercantilización de la naturaleza – Paremos los acaparamientos de tierras!
por Vía Campesina
12 años atrás 3 min lectura
A recibir la Marcha que viene desde Valparaíso: Los pueblos reciben a los pueblos
por Agencia Pueblo
5 años atrás 1 min lectura
Mensaje a la Asamblea Nacional de Cuba del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 4 min lectura
Mujeres periodistas y usuarias luchan contra la discriminación de género en los medios de difusió
por Carolina Gerendas Ciavattone (Venezuela)
18 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.