En Talca, un "asesinato legal" que permanece impune
por Dr. Sandor Arancibia Valenzuela (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Una jueza de la Corte de Apelaciones ha rechazado el recurso judicial en favor de Dn. Germán Castro, el último Intendente del ex-Presidente Allende en la Provincia de Talca, quien fue fusilado por las autoridades militares sin que mediara en su favor el consabido «debido proceso», principio jurídico universal consagrado también en nuestra Constitución y en nuestras leyes. La Jueza ha basado su veredicto en la existencia de un Consejo de Guerra que habría funcionado legalmente y pronunciado la pena de muerte para el Intendente Castro.
Varias razones me vinculan muy estrechamente a los hechos ocurridos hace ya más de 30 años y que inciden en esta inverosímil sentencia talquina de hoy día.
La primera de estas razones es que detento el honor de haber ocupado las mismas funciones que Germán Castro desempeñó durante el mismo periodo, pero, en mi caso, en la austral provincia de Valdivia.
La segunda, es que también fui condenado por un Consejo de Guerra («legal», por supuesto!) cuya condena fui obligado a cumplir en …la Penitenciaría de Talca!
Fue en este fatídico centro de reclusión que conocí el testimonio de muchos de los presos, colaboradores del ex-Intendente Castro, respecto de los hechos de guerra que ocurrieron el día 11 de Septiembre, productos de los cuales un Carabinero resultó herido de muerte. Relatos íntimos entre los presos, de aquellos que se generan en esas condiciones de opresión, al calor de la solidaridad entre las víctimas, me permitieron conocer al ex-Intendente, por boca de sus ex-colaboradores, como un gran camarada y un hombre de honor!
Creo, además, que valdría la pena recordarle a la Sra. Jueza que don Germán Castro, en tanto Intendente Provincial gozaba al día 11 de Septiembre 1973 y hasta 6 meses después, de fuero constitucional. ¿Existió acaso un acuerdo de la Corte de Apelaciones de Talca donde, después del 11 de Septiembre, se hubiese decidido privar del fuero constitucional al Intendente Castro para que este pudiera ser juzgado por un Tribunal competente de la República (artículo 699 del CPP)?. La Jueza recordará que la Junta Militar desde sus primeros bandos se comprometió a respetar las plenas atribuciones del Poder Judicial. ¿No es acaso el desafuero de un Intendente una competencia exclusiva de dicho Poder del Estado?.
Quisiera, pese a todo, ser magnánimo con la Sra. Jueza de Talca. Aberraciones como en la que ella ha incurrido continuarán reproduciéndose a nivel judicial mientras nuestro honorable Poder Legislativo no se atreva a «ponerle el cascabel al gato». La promulgación de una ley que deje establecida la nulidad de los Consejos de Guerra sería la justa medida para las víctimas que, como la familia del Intendente Castro, reclama plena justicia pidiendo castigo para los culpables del crimen cometido.
Valga la indignación que estampo en este documento como un homenaje a hombres como Germán Castro que supieron cumplir con la palabra empeñada defendiendo con sus vidas el Gobierno del Dr.Allende. El Intendente Castro, junto a tantos otros, integra el contingente de los olvidados, aquellos a quienes la transición a la democracia dejó botados en el camino y que están obligados a aceptar la ignominia de «justicia en la medida de lo posible»!
El autor es Ex-Intendente de Valdivia
Artículos Relacionados
Caimanes: la burla del gobierno de la Nueva Mayoría frente al dictamen de la Corte Suprema
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
EE.UU.: Fentanilo o la «plaga de drogas vendidas con recetas médicas»
por Medios Internacionales
5 meses atrás 1 min lectura
Proyecto central Alto Maipo: Quedará comprometido el suministro de agua de Santiago
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Intentan matar a Evo Morales. 14 disparos al vehículo en que viajaba
por Noticias Bolivia
9 meses atrás 1 min lectura
España: La saña de la casta policial lesiona a uno de los suyos
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 5 min lectura
Director CONAMA, votó a favor del ducto al mar y ahora es consultor de CELCO
por Valdivia Noticias (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».