En Talca, un "asesinato legal" que permanece impune
por Dr. Sandor Arancibia Valenzuela (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Una jueza de la Corte de Apelaciones ha rechazado el recurso judicial en favor de Dn. Germán Castro, el último Intendente del ex-Presidente Allende en la Provincia de Talca, quien fue fusilado por las autoridades militares sin que mediara en su favor el consabido «debido proceso», principio jurídico universal consagrado también en nuestra Constitución y en nuestras leyes. La Jueza ha basado su veredicto en la existencia de un Consejo de Guerra que habría funcionado legalmente y pronunciado la pena de muerte para el Intendente Castro.
Varias razones me vinculan muy estrechamente a los hechos ocurridos hace ya más de 30 años y que inciden en esta inverosímil sentencia talquina de hoy día.
La primera de estas razones es que detento el honor de haber ocupado las mismas funciones que Germán Castro desempeñó durante el mismo periodo, pero, en mi caso, en la austral provincia de Valdivia.
La segunda, es que también fui condenado por un Consejo de Guerra («legal», por supuesto!) cuya condena fui obligado a cumplir en …la Penitenciaría de Talca!
Fue en este fatídico centro de reclusión que conocí el testimonio de muchos de los presos, colaboradores del ex-Intendente Castro, respecto de los hechos de guerra que ocurrieron el día 11 de Septiembre, productos de los cuales un Carabinero resultó herido de muerte. Relatos íntimos entre los presos, de aquellos que se generan en esas condiciones de opresión, al calor de la solidaridad entre las víctimas, me permitieron conocer al ex-Intendente, por boca de sus ex-colaboradores, como un gran camarada y un hombre de honor!
Creo, además, que valdría la pena recordarle a la Sra. Jueza que don Germán Castro, en tanto Intendente Provincial gozaba al día 11 de Septiembre 1973 y hasta 6 meses después, de fuero constitucional. ¿Existió acaso un acuerdo de la Corte de Apelaciones de Talca donde, después del 11 de Septiembre, se hubiese decidido privar del fuero constitucional al Intendente Castro para que este pudiera ser juzgado por un Tribunal competente de la República (artículo 699 del CPP)?. La Jueza recordará que la Junta Militar desde sus primeros bandos se comprometió a respetar las plenas atribuciones del Poder Judicial. ¿No es acaso el desafuero de un Intendente una competencia exclusiva de dicho Poder del Estado?.
Quisiera, pese a todo, ser magnánimo con la Sra. Jueza de Talca. Aberraciones como en la que ella ha incurrido continuarán reproduciéndose a nivel judicial mientras nuestro honorable Poder Legislativo no se atreva a «ponerle el cascabel al gato». La promulgación de una ley que deje establecida la nulidad de los Consejos de Guerra sería la justa medida para las víctimas que, como la familia del Intendente Castro, reclama plena justicia pidiendo castigo para los culpables del crimen cometido.
Valga la indignación que estampo en este documento como un homenaje a hombres como Germán Castro que supieron cumplir con la palabra empeñada defendiendo con sus vidas el Gobierno del Dr.Allende. El Intendente Castro, junto a tantos otros, integra el contingente de los olvidados, aquellos a quienes la transición a la democracia dejó botados en el camino y que están obligados a aceptar la ignominia de «justicia en la medida de lo posible»!
El autor es Ex-Intendente de Valdivia
Artículos Relacionados
Brutalidad policial de Chile en la mira mundial
por Alejandro Kirk (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Glifosato: Condenados en el aire
por Dra. Graciela Gómez (Argentina)
15 años atrás 7 min lectura
Jorge Julio López, te estamos buscando
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 5 min lectura
Chile: Cientos de mujeres cantan «Un violador en mi camino» y paralizan el tráfico en Santiago
por Actualidad RT
5 años atrás 1 min lectura
¿Qué se entiende por violencia institucionalizada?
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …