Comunidad Mapuche denuncia hostigamiento policial e interrogatorios extrajudiciales
por Paulina Acevedo (Observatorio)
19 años atrás 5 min lectura
Comunidad Carimán Sánchez y Gonzalo Marín denunció hostigamiento policial e interrogatorios extrajudiciales
Mediante declaración pública la Comunidad Carimán Sánchez y Gonzalo Marín, del sector de Huilío en la Comuna de Freire, aseguró que “carabineros visita a diario las casas de las familias de nuestra comunidad, procediendo a interrogar sin mediar orden alguna”.
El pasado 13 de septiembre la Comunidad inició una ocupación indefinida del Fundo El Notro, de 360 hectáreas, a fin de recuperar por la vía de los hechos estas tierras ancestrales que le pertenecen, y que irregularmente CONADI compró e inscribió a nombre de la comunidad Agustín Curín de Nueva Imperial, en el marco del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas del gobierno.
Hace ya años la Comunidad había iniciado una demanda de restitución de tierras usurpadas, siguiendo todos los procedimientos exigidos por CONADI y la Ley Indígena (Ley Nº19.253). La fiscalía del órgano público determinó, mediante resolución Nº032 de fecha 5 de abril del 2005, que procedía la aplicabilidad del artículo 20 letra b – contemplado en la Ley Indígena – para la adquisición del predio a su favor.
Sin embargo, por motivos que aún se desconocen, CONADI adquirió el Fundo El Notro en más de 600 millones de pesos, y en vez de adjudicarlo a la Comunidad Carimán Sánchez y Gonzalo Marín, el pasado 10 de marzo lo inscribió en el Conservador de Bienes Raíces a nombre de la Comunidad Agustín Curín, que lo arrendó en calidad de “medería” al mismo latifundista al que le fue adquirido.
La declaración también denuncia que “…con fecha 27 de septiembre de 2006; fuimos desalojados por carabineros de las tierras que nos pertenecen históricamente, sobre las cuales tenemos derechos ancestrales y somos sus legítimos dueños; para llevar a cabo la ocupación de la mismas por parte de siete personas desconocidas –supuestamente- de la Comunidad mapuche Agustín Curín de la Comuna de Nueva Imperial, quienes cuentan con protección policial y continúan provocando violencia y amenaza para nuestra comunidad”.
Pese a la gravedad de los hechos, que ponen en una situación creada de conflicto a dos comunidades mapuche, hasta ahora la entidad no ha dado respuesta a las demandas de los afectados, pese a haber sido tema de tabla en la reciente reunión del Consejo Nacional de CONADI.
Dicho silencio, consolida un estado permanente de incertidumbre y no avanza en resolver la grave irregularidad cometida por el propio organismo público. Siendo “…preocupante – como señala la declaración – que las instituciones públicas aún no dimensionen ni reaccionen frente al daño causado y el impacto negativo de este tipo de estrategia”.
El Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas rechazó categóricamente los hechos, e informó que en la actualidad se encuentra recopilando antecedentes sobre este caso y otros que le han sido denunciados, a fin de estudiar las salidas administrativas y judiciales que permitan resolver las distintas situaciones.
Comunidad mapuche Carimán Sánchez y Gonzalo Marín
Huilío 11 de octubre de 2006
Artículos Relacionados
Marcha que recuerda golpe de estado de 1973 termina con dirigenta del MPT con trauma encefálico
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Bosque nativo El Panul amenazado de muerte por el hacha inmobiliaria
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Chile: Denuncian amenaza de nueva invasión forestal
por Red Latina Sin Fronteras
12 años atrás 22 min lectura
Partido Libre llama a hondureños a defender triunfo de Xiomara Castro
por TeleSurTV
11 años atrás 3 min lectura
Moda fascista israelí: Muestra una mujer palestina embarazada, y la frase «un disparo, dos muertes»
por Red Virtin
16 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …