Hebe: ¿en que tramo del camino te perdiste?
por Maria Cristina Saborido (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Hebe Bonafiini, lider del “Movimiento Madres de Plaza de Mayo” ha afirman que “Hay un desaparecido que le quieren tirar al Presidente” y que duda de sus causas y motivos. Eso ha desatado un fuerte polémica. Transmitimos opiniones que nos interesa nos hagan reflexionar.
¿Por eso terminé en un Pozo? ¿Por eso tal vez me soltaron?
Lo que hiciste es muy ruin, no se si te mandaron a dar la cara por otros, no se si este fue el precio exigido. No me importan los por qué de las cosas que dijiste. Las dijiste y ahí en ese punto vamos a detenernos. Estoy de regreso en el Pozo… lo mismo que el Desaparecido cuando sentado en el banquillo señalaba al Genocida.
Con sus manos que temblaban señalaba al Represor. Recordaba la tortura, recordaba lo que se sufre en un Pozo.
Junto a él las mujeres. Habitantes de los Pozos eran todas las mujeres. Habían parido en los Pozos, habían parido en los autos, habían parido en las celdas, también en los corredores.
Habían parido. En medio de la tortura, con capucha y con mordaza… las mujeres alumbraban.
Y en busca de la Justicia estaban allí las mujeres. Y en busca de la Justicia estaba allí ese hombre.
Ese hombre que fue habitante de un Pozo… ayudaba a la condena del policía Asesino.
Tus hijos, los que murieron… redimidos por el hombre acusando al Genocida.
A ese hombre… un hombre que no aparece…
Lo tiraste como a un perro a las fauces de la Duda.
Pediste que se investigara el pasado de ese hombre.
Y repetiste la historia. La misma que se llevó a tus hijos. La misma que se llevó a todos los compañeros que se quedaron durmiendo el sueño eterno del Pozo.
Pedidos de investigación nos llevaron a la Tortura.
Pedidos de investigación nos llevaron a los Pozos.
Pedidos de investigación nos llevaron a la Muerte.
¿De quién recibiste la orden? ¿Quién te pidió denostar la persona de ese hombre?
Tus palabras lapidarias nos lapidaron a todos.
Destruiste a un ser humano con familia, con afectos, con historia.
¿Así que vos sospechás porque la familia del hombre es familia policía?
¿Así que vos sospechás porque el barrio en el que vive es un barrio policía?
Así que vos sospechás porque este hombre estuvo “preso”?
Yo también estuve presa y en el juicio las mujeres que acompañaban al hombre… también estuvieron presas.
Investigar a la víctima… para mi sigue siendo ruin lo que hiciste.
Y más ruin es pensar que esa su declaración en el juicio es parte de una trama.
¿Dónde quedó tu corazón ¿ ¿En que tramo del camino te perdiste?
Hijas somos de las mismas mujeres que con vos caminaron en busca de respuestas.
Hijas de las mismas que golpearon las puertas pidiendo por sus hijos.
Herederas de las hembras que abrieron el camino que caminan nuestras hijas.
Violadas… .muchas.
Torturadas… muchas.
Engrilladas… muchas.
Apaleadas… muchas.
Encapuchadas… muchas.
Asesinadas… muchas, muchas.
Leales… todas.
Compañeras… siempre… unidas… hasta el ultimo instante de la vida.
Todas hasta encontrar con vida al compañero que mando a la cárcel al genocida Etchecolatz.
Maria Cristina Saborido
Ex-detenida-desaparecida
Pozo de Banfield/Quilmes.
Julio/77
A la madre de Celeste, “La Flaca”. En tu Memoria COMPAñERA. Volveremos a encontrarnos.
Artículos Relacionados
¿Cómo interpretar el resultado del plebiscito del 17 de diciembre?
por Jorge Franco (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Homenaje a Un Cura Obrero del Pueblo, Mariano Puga
por Pablo Fontaine (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La querella de la Presidenta
por Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana