El último ataque concertado a Cuba por el momento se disipó, la lucha sigue
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
El objetivo de la difundida preocupación del sistema por la democracia y
los derechos humanos en Cuba no es criticar ni negociar determinados
actos, es destruir su socialismo. En consecuencia después de cada
aflojamiento el plan debe proseguir.
La campaña, fuerte y bien coordinada como siempre, se debe enfrentar
sin caer en el error de responder la pauta de acusaciones acordada por
la sedición inteligente. La explicación socialista a las personas
abiertas a escuchar tiene que hacerse desde su pensamiento y política.
Cuba es soberana y su pueblo a través de los poderes constitucionales
determina sus leyes. Este orden jurídico no admite como opción política
el capitalismo ni organizaciones que lo promuevan. Dado el acoso que
sufre castiga severamente a quienes lo hacen pagados por gobiernos
extranjeros.
Estados Unidos financia con sumas millonarias a los políticos
empresarios de origen cubano que viven en Miami y a opositores en la
Isla. La meta común de ellos es restablecer la situación anterior a la
revolución.
El pueblo cubano en cambio toma medidas para defender su triunfo. Está
en su derecho.
La democracia cubana comprende las elecciones periódicas y el debate de
diferencias al interior del socialismo. Sabe que no es imposible un
regreso a los empresarios privados, pero no les regalará un solo
espacio. Tendrían que derrotar a sus armas, su educación y salud
gratuitas de calidad, sus políticas ecológicas, la ausencia de
malnutrición infantil, su solidaridad internacional… Es su decisión en
lucha.
Cuba no es ingenua. Washington la invadió, recurrió a ejecuciones
extrajudiciales y a ataques explosivos y biológicos. La Casa Blanca
declara que tiene su propio programa constitucional para una
posrevolución, obviamente fuerzas armadas fascistas, privatizaciones,
leyes de privilegio para los ricos, negocio para capitales extranjeros,
campañas de consumismo, medios de información privados, subcultura
mediática… Los cubanos saben que la CIA y el fascismo batistiano
realizarían una matanza.
Bolívar, O’Higgins, Artigas, San Martín, no permitieron la alternativa
del regreso al dominio español. Crearon nuevos regímenes soberanos según
sus ideales de gobierno, sociedad, economía, fuerzas armadas,
relaciones internacionales, guerra y paz.
El imperio, sus colaboradores occidentales, los acomodados de los países
dependientes, los cubanos capitalistas, hicieron y hacen la guerra a la
Cuba popular. Han perdido. Los socialistas ganaron y tienen el poder
para desarrollar una sociedad nueva, única en el mundo.
Se puede conversar y negociar con Cuba respetando su sistema solidario.
De lo contrario habrá más lucha.
www.malpublicados.blogspot.com
Contacto: romulo.pardo@gmail.com
Artículos Relacionados
El legado de Allende: construir Izquierda
por Manuel Cabieses (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Sexualidad y consumo neoliberal. Entrevista a una joven ‘scort’
por Alex Ibarra (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Brasil: Héroes y víctimas de la antireforma agraria
por Monseñor Tomás Balduino (ALAI)
16 años atrás 6 min lectura
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.