Dos hospitales de campo.
Los dos hospitales de campo cubanos en Java están plenamente equipados con máquinas de rayos X, laboratorios, salas de operación y especialistas para poder atender huesos rotos y otras heridas comunes en las víctimas de terremotos.
"Ellos tratan a los pacientes como a personas, no son sólo casos. Todos con los que hablé en las zonas afectadas se mostraron muy agradecidos. Ellos sentían que siempre podían acudir a los médicos cubanos a preguntarles algo, sin importar las diferencias de lenguaje."
El coordinador regional de salud de Indonesia, el doctor Ronny Rockito, es entusiasta acerca del impacto de la ayuda cubana."Tengo mucho aprecio al equipo de médicos cubano. Su estilo es muy amigable. Sus conocimientos, muy profundos. Los hospitales cubanos son completos y gratuitos, sin contar con ayuda económica de nuestro gobierno. Quisiera agradecer especialmente a Fidel Castro".
En la actualidad y sin que se diga mucho al respecto, Cuba tiene unos 20.000 doctores trabajando en unos 68 países a lo largo de tres continentes.
Artículos Relacionados
El fin del sueño Americano
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Kissinger, marzo de 2014: Cómo termina la crisis de Ucrania
por Henry Kissinger (EE.UU.)
3 años atrás 9 min lectura
Ojo de loca no se equivoca: Se remata lindo país
por Pedro Lemebel (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Dejar la escoba y luego, pedir perdón
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.